x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump advierte a Hamás que “no tolerará ningún retraso” en su plan y Netanyahu pide liberación de rehenes en próximos días

Israel y Hamás mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo, Egipto, el domingo y el lunes. Emisarios de Trump viajan para hacer parte de los diálogos a dos años de los ataques del movimiento islamista que desataron la incursión armada en la Franja de Gaza.

  • El ejército israelí controla aproximadamente el 75 % de la Franja de Gaza, y para llevar a cabo sus ataques contra Hamás, ha obligado a la población palestina a desplazarse constantemente. FOTO: AFP
    El ejército israelí controla aproximadamente el 75 % de la Franja de Gaza, y para llevar a cabo sus ataques contra Hamás, ha obligado a la población palestina a desplazarse constantemente. FOTO: AFP
  • De los 49 rehenes israelíes que aún siguen en la Franja de Gaza, 27 ya habrían muerto, según el ejército. FOTO: AFP
    De los 49 rehenes israelíes que aún siguen en la Franja de Gaza, 27 ya habrían muerto, según el ejército. FOTO: AFP
hace 3 horas
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado a Hamás que “no tolerará ningún retraso” en la aplicación de su plan para la liberación de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza.

En video: Así ha sido la destrucción de la Franja de Gaza; ahora es un terreno baldío

Jared Kushner, yerno de Trump, y Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio, viajan a Egipto para finalizar las conversaciones sobre las condiciones de la liberación de los rehenes, anunció la Casa Blanca el sábado.

Hamás e Israel mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes para asegurar la liberación de los rehenes y prisioneros que mantienen retenidos, informó el sábado Al-Qahera News, vinculada a la inteligencia egipcia.

En Israel, el Foro de Familias de Rehenes apoyó la petición estadounidense de poner fin de inmediato a la guerra, mientras que en Gaza, los habitantes también celebraron el llamado de Trump, “el único capaz de obligar a Israel a obedecer y poner fin a la guerra”, dijo Sami Adas, un hombre de unos 40 años que vive bajo una tienda con su familia en el oeste de Gaza.

De los 49 rehenes israelíes que aún siguen en la Franja de Gaza, 27 ya habrían muerto, según el ejército. FOTO: AFP
De los 49 rehenes israelíes que aún siguen en la Franja de Gaza, 27 ya habrían muerto, según el ejército. FOTO: AFP

El viernes, Trump instó a Israel a “cesar de inmediato el bombardeo de Gaza” para permitir la liberación de los rehenes después de que Hamás diera un paso adelante para aceptar su plan de paz.

A pesar de esto, el ejército israelí anunció este sábado que continuaba sus operaciones en la Franja de Gaza.

Lea aquí: Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino, pero sin Hamás; así fue la votación

La Defensa Civil del territorio palestino, bajo la autoridad de Hamás, reportó al menos 57 muertos por bombardeos el sábado.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump se mostró satisfecho de que “Israel haya temporalmente cesado sus bombardeos” con el fin de llevar a cabo la liberación y permitir acordar un alto al fuego.

El ejército israelí, que controla aproximadamente el 75 % de la Franja de Gaza, quiere apoderarse de Ciudad de Gaza, que considera el principal bastión de Hamás.

“Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todas las opciones estarán abiertas. No toleraré ningún retraso”, añadió Trump, descartando también “cualquier resultado en el que Gaza siga representando una amenaza” para Israel.

Siga leyendo: ¿Cómo terminaron dos colombianas en la flotilla que llevaba ayuda a la Franja de Gaza?

“Hagámoslo rápido”, insistió, refiriéndose a la implementación de su plan, que incluye un alto al fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el exilio de sus combatientes.

“Estamos cerca” de un acuerdo para un cese duradero de las hostilidades en Gaza, declaró el presidente estadounidense en una entrevista con Axios el sábado, añadiendo que trabajaría para concretarlo en los próximos días.

“Le dije: ‘Bibi, esta es tu oportunidad de ganar’, y le pareció bien”, declaró Trump, refiriéndose al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

También elogió el papel del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurando que había sido “de gran ayuda” para convencer a Hamás de liberar a los rehenes.

Netanyahu espera tener de vuelta a todos los rehenes “en los próximos días”

Entre tanto, el primer ministro israelí aseguró este sábado en una declaración televisada que espera que todos los rehenes retenidos en Gaza puedan volver a sus casas “en los próximos días”.

Le puede interesar: ONU declaró oficialmente hambruna en Gaza: “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”

“Espero que en los próximos días podamos traer de vuelta a todos nuestros rehenes (...) durante la festividad de Sucot”, afirmó Netanyahu, y aseguró que “la presión militar y diplomática” había obligado a Hamás a aceptar la liberación de los cautivos. La festividad judía de Sucot comienza el lunes y dura hasta el lunes siguiente.

Netanyahu, así mismo, dio instrucciones a los negociadores para viajar a Egipto y mantener conversaciones sobre el acuerdo. Sin embargo, advirtió que “Hamás será desarmado (...) esto ocurrirá ya sea diplomáticamente por el plan de Trump o militarmente por nosotros”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida