x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mayerli Buitrago es el primer oro colombiano en el Mundial de Para Atletismo

El Mundial que se celebra en India ya tiene cuota dorada colombiana en la prueba de impulsión de bala.

  • Mayerli Buitrago le dio la primera medalla de oro a Colombia en impulsión de bala en el Mundial de Para atletismo. Foto: Cortesía Comité Paralímpico Colombiano.
    Mayerli Buitrago le dio la primera medalla de oro a Colombia en impulsión de bala en el Mundial de Para atletismo. Foto: Cortesía Comité Paralímpico Colombiano.
hace 3 horas
bookmark

El talento y la determinación también son herencia familiar. Carlos Daniel Serrano logró brillar como nunca en el Mundial de Paranatación en Singapur en jornadas anteriores, y hoy el turno fue para su tía Mayerli Buitrago, quien alcanzó el primer oro en el Mundial de Para Atletismo, India 2025.

Abriendo con broche de oro, Mayerli tuvo una actuación impecable en el mundial y fue la primera participación colombiana en competencia. Le contamos todos los detalles y la historia detrás de esta campeona.

Mayerli Buitrago: primera participación y primer oro para Colombia en Mundial de Para Atletismo

La doceava edición del Mundial de Para Atletismo se celebrará en el Estadio Jawaharlal Nehru, de Nueva Delhi, del 27 de septiembre al 5 de octubre.

En el despliegue de la competencia, Colombia contará con la representación de 16 para atletas provenientes de ocho ligas departamentales (Valle, Santander, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Córdoba, Bolívar y Tolima), quienes competirán en pruebas de pista y campo con el objetivo de seguir consolidando a Colombia como potencia paralímpica mundial.

El primer ficho lo tenía Mayerli Buitrago en la prueba de Impulsión de bala F41, cuya prueba consiste en lanzar una pesa de acero, llamada bala, a la máxima distancia posible desde un círculo de lanzamiento, dentro de la categoría F41 que se aplica a atletas de baja estatura.

Mayerli con la experiencia de una campeona mundial, alcanzó un registro de 10.21 metros, suficiente para colgarse la presea dorada. El podio lo completaron Kubaro Khakimova de Uzbekistán con la medalla de plata y Raoua Tlili de Túnez con la de bronce.

Aquí el lanzamiento de Mayerli en el tiempo 2:12:33

La historia de Mayerli Buitrago: Un talento familiar

Mayerli es una bumanguesa nacida el 4 de noviembre de 1986. Su vida siempre ha estado directamente influenciada por una familia amorosa y determinada, que encontró en el deporte la manera para salir adelante.

El campeón mundial, Carlos Daniel Serrano (paranadador), fue quien en un inicio trató de enamorar a su tía de la natación. Aunque a Mayerli le sonaba un poco la idea, sus obligaciones laborales en una zapatería, además de la crianza de sus hijos Jhoan y Brandon, lo hacían muchísimo más difícil.

Nunca lo descartó del todo, y animada por el buen desempeño de su sobrino, decidió darle una oportunidad. Comenzó la natación en 2017 y aunque tenía toda la determinación para sobresalir, sus piernas no eran tan rápidas. A pesar de ello, Mayerli sí tenía algo que resaltaba y era la fuerza en sus brazos. Por recomendación de su entrenador, en 2018 incursionó en el atletismo, específicamente en el lanzamiento, y allí descubrió el gran talento que tenía.

El deporte la convirtió en una mujer mucho más disciplinada de lo que ya era, pues Mayerli seguía trabajando en la zapatería, cuidando de sus hijos, siendo esposa y ahora atleta.

En solo dos años, Mayerli comenzó a ver resultados, pues en Tokio 2020 alcanzó su primera medalla mundial: una plata en impulsión de bala. También ha alcanzado medalla plata en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, un bronce en el Mundial de Para Atletismo de París 2023 y un bronce más en el Mundial de Para Atletismo de Kobe 2024. Y ahora un oro en el mundial 2025.

Ahora Mayerli ya no tiene que trabajar en la zapatería y se puede dedicar al deporte que ama, gracias al talento y la determinación que la llevaron a ser campeona mundial.

¿Qué colombianos competirán en el Mundial de Para Atletismo?

La programación del Mundial este fin de semana será:

Sábado 27 de septiembre:

Santiago Solís – 100m T38 (ronda 1) – 7:00 a.m.

Jhon Sebastián Obando – Salto Largo T20 – 10:55 p.m.

Domingo 28 de septiembre:

Karen Tatiana Palomeque y Angie Nicoll Mejía – 100m T38 (ronda 1) – 12:06 a.m.

Santiago Solís – 100m T38 (final) – 8:14 a.m. (sujeto a clasificación de ronda 1)

Le puede interesar: Triple podio para Colombia en la quinta jornada del Mundial de Paranatación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida