x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La desgarradora carta a puño y letra de Jorge Bolaño en la que habla de la muerte

Bolaño fue un destacado jugador colombiano que jugó el Mundial de Francia-98 y que dejó huella en el fútbol nacional y de Italia.

  • Tras su retiro profesional del fútbol en 2012, Bolaño se dedicó a la dirección técnica. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO
    Tras su retiro profesional del fútbol en 2012, Bolaño se dedicó a la dirección técnica. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO
  • Esta es la carta que escribió Bolaño y que compartió su familia. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO
    Esta es la carta que escribió Bolaño y que compartió su familia. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO
09 de abril de 2025
bookmark

El fútbol colombiano sigue conmocionado por la muerte del exvolante de la Selección Colombia Jorge Bolaños.

Lea: El último gran gesto de Jorge Bolaño: cuando pagó la nómina del Cúcuta Deportivo de su propio bolsillo

El pasado domingo 6 de abril, el samario, quien residía en Cúcuta, falleció a los 47 años de edad a causa de un infarto mientras asistía a una reunión familiar.

Esta es la carta que escribió Bolaño y que compartió su familia. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO
Esta es la carta que escribió Bolaño y que compartió su familia. FOTO INSTAGRAM BOLAÑO

Este miércoles, a través de su cuenta de Instagram, sus seres queridos publicaron una carta que el mismo exfutbolista escribió a puño y letra.

“Dosis diaria: en la vida muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras”. Fueron las desgarradoras palabras del exjugador en una hora de papel cuadriculado.

Campeón en Colombia con el Junior de Barranquilla en 1993 y 1995, así como con el Parma de la Copa Italia en 2022, Jorge era un fiel creyente en Dios, por lo cual, en su escrito, hizo referencia al proverbio 21 de la Biblia. “Es un pecado despreciar al prójimo”, concluyó en su nota.

Incluso el día de su fallecimiento, a Bolaño se le vio sonriente, posando con el sacerdote Alonso Leal, de la iglesia Santa Ana de Cúcuta, a eso de las 11:00 de la mañana.

“Te amo, DIOS. Nunca llegas tarde, nunca fallas, nunca me olvidas. Siempre estás ahí, a pesar de todo. Eres fiel y firme; tu mano sostiene todo. En ti, nada perece, todo se multiplica. En ti, espero, y en nadie más. Amarte es un boleto ganador”, fue otro de los mensajes de Bolaño en su red social.

El exfubolista es uno de los pocos que hizo proceso en todas las categorías de Selecciones Colombia, y logró el sueño de todo jugador, disputar un Mundial de mayores, el de Francia-1998 (primera ronda). Además participó en la Copa América en Paraguay-1999 (cuartos de final) y en la Copa de Oro en Estados Unidos (subtítulo). Tras su muerte, los mensajes de solidaridad por parte de jugadores, exfutbolistas y entidades llovieron a través de las redes sociales.

Siga leyendo: Los emotivos mensajes de despedida hacia Jorge Bolaño

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD