x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Habrá o no peajes para las motos? MinTansporte lo aclara

Después de anunciar que habría peaje para motos de 500 cc, el jefe de cartera dio un reversazo.

  • En Colombia hay 17,5 millones de vehículos matriculados, de los cuales 10,5 millones son motos. FOTO: COLPRENSA
    En Colombia hay 17,5 millones de vehículos matriculados, de los cuales 10,5 millones son motos. FOTO: COLPRENSA
23 de agosto de 2022
bookmark

Una de las propuestas de campaña del presidente Gustavo Petro fue desechada, por ahora. Desde el Ministerio de Transporte indicaron que está descartada la posibilidad de que algunos motociclistas paguen el peaje, impuesto destinado para la construcción y mantenimiento de las carreteras.

“El gobierno nacional se opondrá a la iniciativa de cobrar peajes a las motos. Incentivaremos el uso de las motos eléctricas en el país”, aclaró en Twitter el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, hacia las 8:30 de la mañana de este martes.

El posible pago de peaje para alguno de estos vehículos había causado confusión entre los moteros, pues el mismo Reyes había anunciado en la noche anterior, en un trino que después eliminó, que su cartera contemplaba poner el impuesto a los motores de dos ruedas mayores a 500cc.

“Promoveremos estrategias en beneficio de su seguridad vial y ratificamos el compromiso del presidente Gustavo Petro de no cobrar peaje a las motocicletas con cilindrajes inferiores a 500 cc”, se leía en el trino eliminado.

La propuesta descartada la había hecho el presidente Petro cuando era candidato. El pasado 14 de junio el entonces aspirante por el Pacto Histórico prometió que los peajes solo se cobrarían a motos con cilindraje mayor a los 500 cc.

En el hipotético caso de que el peaje para motos reviva, en todo caso, el MinTransporte deberá pasar por la aprobación del Legislativo, poder en el que hay opositores al regreso de la iniciativa.

“Se supone que en estos próximos cuatro años van a radicar un nuevo proyecto en el que solamente las motocicletas con un cilindraje superior a 500 cc van a pagar peaje, pero aquí en Colombia eso es puro parapeto porque luego de que les metan el peaje a esas motocicletas van a empezar a reducirlo y todas terminarán pagando”, manifestó el senador Jota Pe Hernández.

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) estableció en su informe del primer semestre del 2022 que en Colombia hay 17,5 millones de vehículos matriculados: 10,5 millones son motos. Es decir, el 60% de vehículos que transitan por las carreteras del país son motocicletas.

De hecho, un eventual impuesto podría afectar mayoritariamente a los antioqueños. El RUNT estableció que Envigado con 471.844 motos y Sabaneta (374.027) están en el top 10 de los municipios con más de estos vehículos matriculados. Bogotá cuenta con el mayor número de motos (511.598).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida