Si aún no sabe qué hacer este puente festivo, tenga en cuenta que varios municipios de Antioquia celebran sus festividades justamente en este fin de semana.
En varios de ellos habrá encuentros culturales ideales para una escapada de la ciudad. Aquí le presentamos algunas opciones para que elija la que más le llame la atención.
Puede leer: Rionegro se postula para ser destino internacional de turismo religioso
Por ejemplo, en el Occidente del departamento, el municipio de Caicedo celebrará las Fiestas de la Fraternidad y la Reconciliación en las que se espera destacar la unión comunitaria, la cultura campesina y las tradiciones locales. Habrá torneos deportivos, festivales culturales y mucha música popular y hasta clásicos del rock.
Por su parte, Liborina celebrará las Fiestas del Frijol Liborino, producto insignia del municipio. Por ello, la gastronomía, la música y los desfiles hacen parte del programa. Habrá degustaciones del frijol liborino y festival de sancochos, todo ambientado por los principales exponentes de la música popular.
Lea también: Bizcocho, el perrito brutalmente golpeado en Bolívar, se recupera de las heridas y ya tiene nueva familia
Además, en San Jerónimo se realizarán las Fiestas del Sol y el Agroturismo, ideales para quienes buscan diversión acompañada de clima cálido. Habrá desde desfile de carros antiguos hasta mano a mano musical de música norteña, tropical y vallenato.
De otro lado, en el Suroeste, se realizarán en Ciudad Bolívar las Fiestas del Arriero, en homenaje a la cultura y tradición arriera de esta subregión. Habrá cabalgatas y arriería, muestra equina, condecoración al arriero de oro y mucha música de despecho y tropical.
Igualmente en Támesis se harán las Fiestas del Cacao para celebrar la identidad ambiental y ancestral del municipio en torno a este fruto. Habrá desfiles, eventos culturales, muestras gastronómicas y una “nómina” de lujo de artistas de la música popular, despecho y tropical.
En el Oriente, San Francisco realizará su tradicional Encuentro de Colonias. Una jornada festiva que reúne a las familias y habitantes que viven dentro y fuera del municipio. Habrá sobre todo varios torneos comunales, además de mano a mano de trovadores y mucha música popular.
Además, en el Bajo Cauca, también se reportan con fiestas, pues el municipio de Cáceres realizará las Fiestas del Retorno y la Cultura Cacereña. Allí la fiesta a punta de rumba y vallenato está garantizada hasta la madrugada.
Lea también: Antioquia lanza millonaria licitación para pavimentar más de 600 km de vías: estos serán los 46 municipios beneficiados
Finalmente, el Urabá también dice “presente” con sus fiestas en San Pedro de Urabá a raíz de la Semana Cultural Recreativa y Deportiva donde el plato fuerte, aparte de los conciertos, es el tradicional reinado de la Simpatía y la Cultura.
Antes de viajar, recuerde consultar el estado de las carreteras en la página oficial del Invías y en las redes sociales #767 y de la Gobernación de Antioquia, especialmente si planea desplazarse hacia zonas rurales o de montaña.
Y, como siempre, disfrute las celebraciones con responsabilidad y moderación, y sin caer en excesos de licor. ¡Feliz puente!
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Cuáles son las mejores fiestas de Antioquia para visitar en puente?
- Caicedo, Liborina, San Jerónimo, Ciudad Bolívar, Támesis, San Francisco, Cáceres y San Pedro de Urabá ofrecen celebraciones con gastronomía, música, cultura y tradición para todos los gustos.
- ¿Qué fiestas tienen enfoque gastronómico?
- Las Fiestas del Frijol Liborino en Liborina y las Fiestas del Cacao en Támesis destacan por sus degustaciones, festivales y muestras culinarias.
- ¿Dónde consultar el estado de las vías antes de viajar?
- En la página oficial de Invías, la línea #767 y redes sociales de la Gobernación de Antioquia, con reportes de cierre, derrumbes o restricciones.
- ¿Qué municipios ofrecen clima cálido para este puente?
- San Jerónimo y gran parte del Occidente cercano de Antioquia son destinos ideales para disfrutar piscina, sol y eventos culturales.