x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerca de 300 cuerpos fueron exhumados en el cementerio de Valledupar, ¿qué estaban buscando?

En medio de una gran operación realizada por la JEP, se realizó una gran exhumación en el cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar.

  • Este procedimiento haría parte de una investigación relacionada con crímenes cometidos por las fuerzas armadas. FOTO: Colprensa
    Este procedimiento haría parte de una investigación relacionada con crímenes cometidos por las fuerzas armadas. FOTO: Colprensa
11 de julio de 2024
bookmark

En una importante investigación forense, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la exhumación de 287 cuerpos en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, capital del Cesar.

Esta gran operación se hizo debido a las sospechas del gran numero de cuerpos de víctimas de desaparición forzada que se presumía estaban allí.

La exhumación se llevó a cabo entre el 24 de junio y el 5 de julio como parte de una medida cautelar adoptada por la JEP, cuyo objetivo principal fue proteger áreas donde se sospechaba que había cuerpos de personas desaparecidas.

Durante las dos semanas de trabajo en el cementerio Jardines del Ecce Homo, se intervino específicamente una de las fosas.

La JEP ha señalado que esta diligencia investiga presuntos asesinatos y desapariciones forzadas conocidas como “falsos positivos” atribuidas a agentes del Estado, específicamente a miembros del Batallón de Artillería No 2 La Popa, entre enero de 2002 y julio de 2005.

Allí, un equipo especializado llevó a cabo la valoración de los cuerpos y según los primeros análisis, al menos 103 de estos cuerpos pertenecen a víctimas del conflicto armado. De estos, se estima que 32 podrían corresponder a personas con edades entre los 20 y los 30 años.

La JEP ha señalado que esta diligencia forma parte del Subcaso Costa Caribe, que investiga presuntos asesinatos y desapariciones forzadas atribuidas a agentes del Estado, específicamente a miembros del Batallón de Artillería No 2 La Popa, entre enero de 2002 y julio de 2005.

Tras la exhumación de estos cuerpos se realizarán las investigaciones pertinentes de reconocimiento y verificación, se tomarán decisiones cruciales sobre el manejo de los restos para acelerar su identificación, considerando el estado en que se encuentran.

Le puede interesar: Mancuso en libertad ¿a qué regiones podrá y no podrá ir?

Según declaraciones de la JEP, esta acción responde a la urgencia de preservar áreas donde podrían encontrarse más restos humanos relacionados con personas desaparecidas. Pues familiares de víctimas en la región, vinculadas al caso, han solicitado específicamente la intervención en Valledupar, clamando por justicia para sus seres queridos y la dignidad de una sepultura adecuada.

Se estima que en Colombia, más de 100.000 personas han sido víctimas de desaparición forzada, un crimen perpetrado por diversos actores armados del que han sido víctimas múltiples comunidades y familias a lo largo del territorio nacional.

El informe del Centro Nacional de Memoria Histórica “Hasta encontrarlos: El drama de la desaparición forzada en Colombia”, reveló que entre 1970 y 2015 se reportaron 60.630 casos de desapariciones forzadas, cifra que en agosto de 2018 se actualizó a 80.000 víctimas. Con el inicio de labores de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en 2017, el número total se ajustó nuevamente a 111.640 víctimas.

La UBPD y la Unidad de Víctimas trabajan desde hace años para reunir a las familias con sus seres queridos desaparecidos y poner fin al doloroso proceso de incertidumbre que han vivido. Hasta ahora son más de 900 cuerpos de desaparecidos que ya han sido entregados a sus familias. A este proceso se le conoce como entrega digna.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD