<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Agencia Nacional de Tierras le entregó 325 hectáreas a los firmantes de la paz

En estos predios, ubicados La Guajira, Tolima, Nariño y Antioquia, 268 familias avanzan con sus proyectos productivos.

  • Fragmento de tierras en Nariño. Foto referencia: Colprensa.
    Fragmento de tierras en Nariño. Foto referencia: Colprensa.
06 de agosto de 2023
bookmark

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) le entregó las resoluciones de adjudicación de seis predios, que comprenden 325 hectáreas, a un grupo de firmantes de paz que adelantan sus procesos de reincorporación en La Guajira, Tolima, Nariño y Antioquia, y como los predios ya fueron registrados ante la Superintendencia de Notariado y Registro, los firmantes ahora son sus legítimos dueños.

Según explicó la ANT en un comunicado de prensa, los predios fueron comprados por la entidad como parte del Programa Especial en Favor de las Personas Reincorporadas a la Vida Civil. Así pues, en Icononzo, Tolima, por ejemplo, se adjudicó el predio Lote 2 de Reserva de 19,59 hectáreas a la Asociación Ganadera Campesina por la Paz (Asogancpaz) del AETCR Antonio Nariño.

“En Tumaco, Nariño, se adjudicó el predio Santo Domingo a la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza (Coommave) del AETCR La Variante. En Anorí, Antioquia, los predios La Rinconada de 24,5 hectáreas y La Manga de 27,83 hectáreas a 28 familias del AETCR La Plancha. Y en Ituango, Antioquia, el predio Las Mercedes I de 50 hectáreas a 40 familias del AETCR Santa Lucía”, detallaron.

Mientras que en el municipio de Fonseca, en La Guajira, se adjudicó el predio San Luis de 188,75 hectáreas a la Cooperativa Multiactiva para la Paz (Coompazcol) del AETCR Pondores, cuya resolución fue entregada el pasado 27 de junio en el pleno desarrollo de la semana Gobierno con el Pueblo en La Guajira.

“De esta manera la agencia les cumple a las personas en proceso de reincorporación que, con las resoluciones de adjudicación, hoy tienen garantías jurídicas para su permanencia en el territorio y tierras propias para consolidar sus proyectos productivos, los cuales no solo benefician a los firmantes del Acuerdo de paz sino también a las comunidades rurales de los territorios que los acogieron”, concluyó la organización.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*