El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khanv (izquierda) y el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Carlos Vidal. FOTO: CORTESÍA Colombia | 27/03/2023 Presidente de la JEP y fiscal de la Corte Penal Internacional se reunieron en La Haya, ¿de qué hablaron?
Esta semana el presidente Gustavo Petro se reunió con el firmante de paz y senador, Rodrigo Londoño, para hablar sobre la implementación del Acuerdo de paz y la seguridad de los exFarc. FOTO cORTESÍA Colombia | 25/03/2023 “Nos sentíamos más seguros con Duque”: Londoño armó polémica
El contrato es por la construcción de pavimento de la vía que comunica el corregimiento de San Lorenzo a Santa Rosa en Nóvita, Chocó . FOTO CORTESÍA Colombia | 25/03/2023 Rastrean $10.594 millones refundidos de la paz: Procuraduría abre investigación por millonario contrato con posibles irregularidades
Rodrigo Londoño aclaró que Petro no es culpable de aumento de asesinato de excombatientes. Foto: Colprensa Colombia | 24/03/2023 ¿Rodrigo Londoño se sentía más seguro en el gobierno Duque? Líder de Comunes aclara polémica frase
El presidente de Comunes pidió priorizar la implementación del punto 1 del Acuerdo, relacionado con la reforma rural. FOTO Presidencia Colombia | 23/03/2023 Cumbre en Palacio por la paz: Santos y Timochenko piden no cambiar Acuerdo de Paz
Los asistentes a la reunión entre el presidente Gustavo Petro y Rodrigo Londoño (“Timochenko”). CORTESÍA DE PRESIDENCIA.( Por: Nelson Matta Colorado ) Colombia | 22/03/2023 Presidente Petro y Rodrigo Londoño se reunieron para analizar implementación del Acuerdo de Paz
El presidente Gustavo Petro aseguró que el acuerdo podría incluir coceptos como “conocimiento” e “industrialización”. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA Colombia | 17/03/2023 ¿El presidente Petro quiere modificar el Acuerdo de Paz con las Farc?
El expresidente Álvaro Uribe Vélez pidió que le den aval a los exmiebros de las Farc. FOTO: COLPRENSA Colombia | 14/03/2023 Uribe le pidió al Centro Democrático que avale exguerrilleros de las Farc para las próximas elecciones
Vestidos de blanco y con banderas de la paz y de Colombia estuvieron los marchantes. Las pancartas clamaban una paz para todos. FOTOS CAMILO SUÁREZ Medellín | 28/02/2023 En Medellín marcharon por la paz y en los barrios populares cerraron el comercio
Un grupo de periodistas de la emisora de paz de Fundación (Colombia), liderado por Víctor Peñaloza. Foto: Cortesía RTVC Cultura | 13/02/2023 Día Mundial de la Radio: el reto de las emisoras colombianas que hablan de paz en zonas de conflicto
El abogado Morales (izquierda) alegó que Rueda (derecha) ha sido indiferente a las propuestas de la sociedad civil organizada, “que hace enormes esfuerzos para aportar a la paz en los territorios y no son reconocidas, o escuchadas”. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/COLPRENSA Colombia | 13/02/2023 Abogado de Los Pachelly y La Oficina renunció a ser facilitador de paz del Gobierno
Luz Marina Monzón es la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, y tras cinco años al frente de la entidad, próximamente dejará el cargo. FOTO colprensa Colombia | 06/02/2023 “Expresidente Duque fue indiferente con la búsqueda de los desaparecidos”: UBPD
Fuerzas Militares construirán casas de interés social para personas desfavorecidas. Foto: Archivo. Colombia | 13/01/2023 No todas las armas son para la guerra: 30.000 serán usadas para construir viviendas de interés social
La Defensoría del Pueblo le había pedido a los actores armados que las treguas que hicieran no fueran parciales, sino definitivas. FOTO: ARCHIVO Colombia | 30/12/2022 Segunda Marquetalia nombra voceros como muestra de voluntad para sentarse a negociar la paz
El exnegociador Humberto De la Calle y el ex Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo jugaron un papel clave en el acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la antigua guerrilla de las Farc. Foto: Archivo. Colombia | 19/12/2022 Exnegociadores están preocupados por implementación del acuerdo de paz en el Gobierno Petro
La mesa de diálogos entre Gobierno y ELN fue instalada finales de noviembre en Caracas, Venezuela, y marcó un nuevo comienzo en las frustradas conversaciones congeladas desde hace cuatro años entre esa guerrilla y el gobierno, ahora en cabeza del presidente Gustavo Petro. FOTO: CORTESÍA Paz y derechos humanos | 14/12/2022 Encuesta Invamer | El espaldarazo al diálogo como vía para lograr la paz
La mesa de negociación cerró este lunes desde Caracas, Venezuela, su primer ciclo de conversaciones. Se espera que el segundo ciclo arranque en enero desde México, elegida como sede. FOTO cortesía Colombia | 13/12/2022 Fin del primer ciclo: ELN y Ejército ‘pactan’ no atacarse en dos regiones, así van los avances
Imagen de la mesa de negociación entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN. FOTO: CORTESÍA Colombia | 29/11/2022 Es oficial: Gobierno Petro solicitó a EE. UU. enviado especial para diálogos con ELN
En la foto Ángela Giraldo, hermana del diputado Francisco Giraldo, quien fue escuchada en la JEP en octubre de 2018. FOTO: COLPRENSA Colombia | 28/11/2022 Familias de diputados del Valle secuestrados y asesinados por las Farc se van de la JEP
Desde la izquierda, los voceros del ELN para los diálogos “Aureliano Carbonell”, “Pablo Beltrán” y “Antonio García”. FOTO: EFE Colombia | 17/11/2022 Confirmado: Fiscalía levantó órdenes de captura contra 16 negociadores de paz del ELN