<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tuvieron que pasar 72 horas para que campesinos del Meta liberaran a 30 militares “retenidos”

La comunidad de Vista Hermosa, Meta, retuvo a un sargento, dos cabos y 27 soldados profesionales desde el pasado lunes.

  • Los militares habían sido retenidos el pasado lunes por alrededor de 300 campesinos de Vista Hermosa, Meta.
    Los militares habían sido retenidos el pasado lunes por alrededor de 300 campesinos de Vista Hermosa, Meta.

30 militares que habían sido retenidos por campesinos de Vista Hermosa, Meta, fueron liberados en la tarde de este miércoles tras llegar a acuerdos con personal de la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones mediadoras.

La noticia fue confirmada por el gobernador de esa región, Juan Guillermo Zuluaga, quien detalló que “las tropas continuarán con su trabajo militar en la zona” tras ser evaluados por personal médico.

Horas antes de que la información fuera oficial, el presidente Gustavo Petro había dicho desde Suiza que tenía información de que los uniformados habían sido liberados y que serían trasladados vía aérea esta misma tarde.

Los militares –dentro de los que se encontraban un sargento, dos cabos y 27 soldados profesionales– pertenecen al grupo de Tarea Conjunta Omega y habían sido retenidos por la comunidad el pasado lunes mientras realizaban operaciones de patrullaje en los sectores de Alto Caño Cafre y Alto Caño Ánimas (Meta).

Ese día, el Ejército informó que los soldados “fueron rodeadas por un grupo aproximado de 300 personas de la región, bloqueando el movimiento de la Unidad”.

Por ahora se desconocen los acuerdos a los que llegaron la comunidad y el viceministro del Interior, Gustavo García Figueroa, quien fue designado por la Casa de Nariño para tratar el tema. Sin embargo, el gobernador Zuluaga insistió en que “no hay ninguna zona del país vedada para los militares”.

Horas antes de que se anunciara la libertad de los soldados, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que el diálogo con los líderes de las comunidades campesinas, que habían reunido cerca de 500 personas, se desarrolló “con total tranquilidad, de tal manera que los 30 militares se encuentran bien”.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter