Los cultivos de coca venezolanos están en áreas fronterizas con Norte de Santander y Arauca. Imagen de archivo. FOTO MANUEL SALDARRIAGA Colombia | 05/05/2022 Venezuela se está convirtiendo en productor de coca
Ismael “el Mayo” Zambada (recuadro superior) y Nemesio “el Mencho” Oseguera, jefes de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, respectivamente. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA. Colombia | 24/04/2022 Sinaloa y Jalisco, los carteles que más financian la cocaína colombiana
La Policía Antinarcóticos descubrió 110 kilos de cocaína encaletados en las puertas de un contenedor, en un puerto de Santa Marta. Al parecer la droga iba rumbo a EE.UU. FOTO cortesía de policía. Colombia | 13/04/2022 Por desconfianza y competencia hay más presencia de narcos mexicanos en Colombia
Washington subrayó que el crecimiento de 245.000 hectáreas de coca en Colombia bate todos los récords registrados en el país. FOTO MANUEL SALDARRIAGA Colombia | 03/03/2022 Dura recomendación: EE. UU. pide a Colombia expandir erradicación de coca y ampliar presencia del Estado
Los soldados erradicadores pertenecen al Batallón de Infantería N° 10 y al Batallón de Artillería N° 4, de la Cuarta Brigada. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO. Seguridad | 28/02/2022 Mil hectáreas de coca erradicadas es la meta de la Cuarta Brigada en Antioquia
La camioneta fue abandonada porque en ella transportaban 55 kilos de marihuana. FOTO CORTESÍA Seguridad | 24/02/2022 Policía incauta 55 kilos de marihuana a conductor que se dio a la fuga
Dos policías resultaron heridos tras retención por parte de personas en Tierralta, Córdoba. (Imagen de apoyo) FOTO Colprensa Colombia | 20/02/2022 ¿Qué pasó en la retención de policías que erradicaban cultivos ilícitos en Tierralta?
En El Bagre hay una disputa de varias organizaciones criminales por el dominio de las rentas ilegales y el cobro de extorsiones. FOTO ARCHIVO Seguridad | 20/01/2022 Reportan dos militares muertos en atentado con explosivo en El Bagre
El alucinógeno fue detectado en el interior de un vehículo que fue interceptado en Sabaneta. FOTO CORTESÍA Seguridad | 20/01/2022 En menos de tres días cae el segundo cargamento de marihuana en el Aburrá
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga, en Colombia hay 142.783 hectáreas de coca. FOTO El Colombiano Colombia | 23/12/2021 Gobierno se rajó en meta de erradicación anual, ¿por qué?
La cifra fue revelada durante la rendición de cuentas del Ministerio de Defensa, en cabeza del ministro Diego Molano. FOTO: COLPRENSA Colombia | 22/12/2021 Gobierno no logró meta de erradicación de cultivos en 2021
La guardia indígena ha recibido disparos de civiles por hacer presencia en territorios donde hay cultivos ilícitos. FOTO Jaime Pérez Colombia | 04/12/2021 Disidencias ofrecen $10 millones por matar a líderes indígenas
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación. FOTO: COLPRENSA Paz y derechos humanos | 29/11/2021 Cerca de 100.000 familias se han acogido a la sustitución de cultivos ilícitos
El Parque Nacional Natural Chiribiquete es el tercero más deforestado del país por actividades ilícitas, con 2.180 hectáreas. FOTO COLPRENSA Colombia | 27/11/2021 Ya son 7.844 hectáreas de Parques Nacionales inundadas de coca
La Comisión de la Verdad advirtió que en el Bajo Cauca y el sur de Córdoba hay un recrudecimiento del conflicto. En la foto, un desplazamiento masivo en Cáceres, Antioquia a finales de 2020. FOTO: JAIME PÉREZ Colombia | 14/11/2021 Coca, tierras y minería ilegal: una guerra que se repite en el Bajo Cauca y el sur de Córdoba
Tarazá, con 1.820 ha, y Anorí, con 1.442, son los que más cultivos han erradicado dentro del plan de sustitución. FOTO donaldo zuluaga( Por EL COLOMBIANO ) Antioquia | 13/11/2021 Establecen ruta de protección para 11.563 familias que sustituyen cultivos ilícitos en Antioquia
Catatumbo, Nariño y Cauca son unas de las zonas con mayores hectáreas de cultivos ilícitos sembrados. FOTO Donaldo Zuluaga Colombia | 09/11/2021 Las 3 tutelas para tumbar la erradicación forzada
Este fue el laboratorio hallado en San Luis el pasado 8 de octubre, en el que había 1,1 toneladas de cocaína, según la Dirán. FOTO cortesía( Por nelson matta colorado ) Antioquia | 30/10/2021 El Oriente antioqueño sigue preso de la coca y la violencia
La Defensoría del Pueblo medió con los campesinos que mantenían retenidos a los soldados en Tibú, Norte de Santander. Foto: Defensoría del Pueblo. Colombia | 29/10/2021 Liberan a los 180 soldados retenidos por campesinos de El Catatumbo