x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Histórico! Una mujer y un afroamericano volarán por primera vez a la Luna en 2024

Quedó confirmada la tripulación de Artemis II, que volará alrededor del satélite natural.

  • A los largo de más de 50 años solo 12 personas, todos hombres, han pisado la Luna. FOTO Cortesía Nasa
    A los largo de más de 50 años solo 12 personas, todos hombres, han pisado la Luna. FOTO Cortesía Nasa
20 de mayo de 2023
bookmark

Una mujer y un afroamericano, integrantes de la misión Artemis II, viajarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024, informó la Nasa, que dio a conocer los nombres de los cuatro miembros de la tripulación.

Son tres astronautas de la Nasa, Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto, afroamericano) y Christina Koch, que han pasado tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), además de Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), quien realizará su primer vuelo al espacio.

Aunque Artemis II no alunizará, con esta misión se retoman los viajes a la Luna después de medio siglo, como parte de un ambicioso proyecto para establecer una presencia humana duradera en la superficie lunar en el mediano plazo y, finalmente, lanzar un viaje a Marte.

La astronauta

Koch, de 44 años, una ingeniera eléctrica que participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas mientras estaba en la ISS, será la primera mujer en volar alrededor de la Luna.

“¿Estoy emocionada? Absolutamente. Pero mi verdadera pregunta es: ¿están emocionados? Y les pregunto porque me emociona que llevaremos su entusiasmo, sus aspiraciones, sus sueños con nosotros en esta misión Artemis II”, dijo Koch ante una entusiasta audiencia en un hangar del aeropuerto Ellington, que sirve al Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas.

Como parte del programa Artemis, la Nasa tiene como objetivo enviar astronautas a la superficie de la Luna en 2025 en la misión Artemis III, más de cinco décadas después de que terminaran las históricas misiones Apolo, en 1972.

La puede interesar: La NASA valida viajes a la Luna con tecnología similar al GPS

Los cuatro astronautas, vestidos con trajes de vuelo azules, fueron presentados por el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “El cohete más grande y poderoso del mundo los impulsará hacia el cielo”, dijo.

“Es un mensaje para el mundo. Elegimos volver a la Luna y luego a Marte y lo haremos juntos. Porque en el siglo XXI, la Nasa explora el Cosmos con socios internacionales”, comentó Nelson.

El otro tripulante

Wiseman, de 47 años, un piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos que anteriormente se desempeñó como astronauta jefe, fue nombrado comandante de la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024 con la tripulación dando vueltas alrededor de la Luna.

El comandante agradeció “el increíble apoyo político” que han recibido en esta misión, que servirá “para unir a nuestro país, unir a todo el mundo, explorar para llegar a Marte y más allá”.

Lea también: Nuevos lugares para visitar en Medellín: Parque de la Conservación abrió un aviario y un museo de la ciencia

Para Wiseman, “es increíblemente importante” contar en la tripulación con una mujer y con un afroamericano. En conversación con AFP, aclaró que todos los integrantes son “operadores excepcionales y profesionales”.

Glover, de 46 años, también aviador naval y el primer hombre afroamericano en pasar un tiempo como miembro de la tripulación en la ISS, será el piloto del vuelo.

“Ruego para que podamos continuar sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre las naciones, sino también en nuestra propia nación”, aseveró.

Koch, la única mujer en la tripulación del Artemis II, y Hansen, un piloto de combate de 47 años de las fuerzas armadas canadienses, servirán como especialistas de la misión.

Marte 2040

Nelson, el jefe de la Nasa, ha dicho que espera una misión tripulada a Marte para el año 2040.

La misión Artemis II de 10 días probará el poderoso cohete Space Launch System de la Nasa, así como los sistemas de soporte vital a bordo de la nave espacial Orión.

Lea también: ¿Qué cambios experimentará la Tierra si aumenta su temperatura en los próximos meses?

El primer vuelo de Artemis concluyó en diciembre con una cápsula Orión sin tripulación que regresó a salvo a la Tierra después de un viaje de 25 días alrededor de la Luna.

Durante el viaje alrededor del satélite en órbita de la Tierra y de regreso, Orión registró más de un millón de millas (1,6 millones de kilómetros) y se alejó más de nuestro planeta que cualquier nave espacial preparada para transportar tripulación.

Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, han pisado la Luna.

“Esto es más que solo el regreso a la Luna, se trata de invertir en el futuro, se trata de posibilidades, se trata de aprovechar las oportunidades de esta economía espacial, desde la salud hasta la seguridad alimentaria, el cambio climático y mucho más”, consideró por su parte el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, presente en la ceremonia.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD