Debido al tamaño angular del Sol, la sombra que proyecta la Tierra consta de dos zonas: la umbra y la penumbra. En la umbra no existe radiación solar directa, mientras que en la penumbra la radiación solar es bloqueada solo parcialmente. FOTO: EFE Imágenes | 16/05/2022 ¡Impresionante! Las imágenes que dejó el eclipse con Luna de sangre
Tendencias | 15/03/2022 Aprender a distinguir una estrella o un cometa: guía para entender el cielo desde la Tierra
El proceso tomará varios meses, hasta mitad de año incluso. Foto: Nasa/James Blair Ciencia | 04/03/2022 Por fin la Nasa está abriendo una muestra lunar de hace 50 años
El cohete fue lanzado desde Estados Unidos en 2015. Imagen de referencia. FOTO SPACEX Ciencia | 31/01/2022 Un cohete de SpaceX colisionará con la luna sin control
Este eclipse cierra el ciclo de tres eclipses de sol totales. FOTO AFP Ciencia | 04/12/2021 No se vio en Colombia, pero así fue el último eclipse solar del 2021
Este eclipse ocurre cuando la Luna se ubica en medio de la Tierra y la luz del Sol. FOTO: HENRY AGUDELO. Tendencias | 03/12/2021 Este sábado será el último eclipse del 2021: uno solar total
Entre los eclipses lunares y solares, los de Luna son más frecuentes. Entre dos hasta siete cada año. Foto: EFE Imágenes | 19/11/2021 Imágenes del eclipse lunar más largo del siglo
El eclipse durará 3 horas y 28 minutos. FOTO sstock Tendencias | 18/11/2021 Prepárese para el eclipse lunar más largo del siglo
Priorizarán la teledetección desde la Tierra, la comunicación satelital y la navegación satelital. Foto: Nasa Ciencia | 07/09/2021 Colombia e India se unen para explorar el espacio ultraterrestre
Así se ha empezado a ver la "superluna roja" de este miércoles en algunos lugares del planeta. FOTO EFE Ciencia | 26/05/2021 Eclipse, superluna y luna de sangre, los eventos astronómicos que se unen este miércoles
Collins, Buzz Aldrin y Neil Armstrong, partieron de Cabo Cañaveral (Florida) el 16 de julio de 1969, rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la Nasa. FOTO EFE Ciencia | 28/04/2021 Murió Michael Collins, astronauta de la misión Apolo 11
Este fenómeno se produce cuando la distancia entre la tierra y la luna es mínima, se conoce con el nombre de perigeo. La superluna puede ser hasta 12% más grande y 15 por ciento más brillante que una luna llena normal. Foto EFE Imágenes | 27/04/2021 El cielo se engalana con la Superluna rosa
Esta foto fue tomada en la ciudad española de Santiago de Compostela. FOTOS EFE Tendencias | 27/04/2021 Este martes también se puede ver la “luna rosada” en Colombia
En la imagen se aprecia la esfera del planeta en tonos grisáceos, sobre el fondo negro del espacio. FOTO CORTESÍA ANEC Tecnología | 08/02/2021 Sonda china envía imagen de Marte a 2,2 millones de kilómetros
Así se vio la luna el 31 de diciembre de 2020. Una antesala de lo que será 2021. Foto: Juan Antonio Sánchez. Tendencias | 03/01/2021 Sorpréndase mirando al cielo con los eventos astronómicos de 2021