x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

María Antonia Mosquera: la caleña que conquistó Cartagena y es la nueva Señorita Colombia

Este 17 de noviembre, el reinado nacional cerró una de sus ediciones más tensas y observadas, y eligió a la Señorita Valle como su nueva soberana por su seguridad escénica, claridad en el discurso y un perfil que combina música, moda y liderazgo social.

  • María Antonia Mosquera recibió la corona bañada en oro y esmeraldas tras imponerse entre 26 candidatas en la gala del Concurso Nacional de Belleza 2025. FOTO Colprensa
    María Antonia Mosquera recibió la corona bañada en oro y esmeraldas tras imponerse entre 26 candidatas en la gala del Concurso Nacional de Belleza 2025. FOTO Colprensa
  • Las cinco finalistas del CNB 2025 compartieron el escenario tras el veredicto: Chocó (primera princesa), Córdoba (segunda princesa), Bolívar (tercera princesa), Atlántico (virreina) y Valle (Señorita Colombia 2025). FOTO Colprensa
    Las cinco finalistas del CNB 2025 compartieron el escenario tras el veredicto: Chocó (primera princesa), Córdoba (segunda princesa), Bolívar (tercera princesa), Atlántico (virreina) y Valle (Señorita Colombia 2025). FOTO Colprensa
hace 4 horas
bookmark

La noche del 17 de noviembre de 2025 cerró con un nombre que ya empieza a circular con fuerza en redes sociales, pasarelas y titulares: María Antonia Mosquera Carvajal, la representante del Valle que se convirtió en la nueva Señorita Colombia. Su coronación no solo definió el rumbo del reinado más tradicional del país, sino que sintetizó el tipo de liderazgo que el Concurso Nacional de Belleza (CNB) intenta consolidar en su edición número 91: una soberana con sólida formación, identidad cultural clara y un proyecto propio que trasciende la estética.

Entérese de más: Así está conformado el jurado que elegirá a la señorita Colombia 2025

El anuncio ocurrió pasadas las diez de la noche en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena, después de una gala extensa que mezcló tradición, música y el desfile de las 26 candidatas evaluadas por un jurado integrado exclusivamente por exreinas, pues Andrea María Nocetti, Catherine Daza, Sofía Osío y Melissa Varón regresaron al escenario para calificar seguridad, proyección social, capacidad de comunicación y desenvolvimiento escénico, y esa combinación de rigor técnico y mirada histórica reforzó el carácter simbólico de un certamen que, aun con las tensiones externas, sigue convocando audiencias masivas.

Ahora, esta edición estuvo marcada por episodios que nutrieron la conversación pública: la renuncia de la candidata de Antioquia, decisiones judiciales que ratificaron la continuidad del CNB sin cargas económicas frente a Miss Universe Colombia y la expectativa por el creciente turismo que suele acompañar cada velada de coronación. A esa agenda se sumó el detalle inesperado de que Catalina Duque, Señorita Colombia 2024, no entregó la corona, pues compite en Japón en el certamen Miss International, así que fue la hasta entonces virreina, Nicolle Ospina (del Atlántico), quien lo hizo.

Las cinco finalistas del CNB 2025 compartieron el escenario tras el veredicto: Chocó (primera princesa), Córdoba (segunda princesa), Bolívar (tercera princesa), Atlántico (virreina) y Valle (Señorita Colombia 2025). FOTO Colprensa
Las cinco finalistas del CNB 2025 compartieron el escenario tras el veredicto: Chocó (primera princesa), Córdoba (segunda princesa), Bolívar (tercera princesa), Atlántico (virreina) y Valle (Señorita Colombia 2025). FOTO Colprensa

La noche avanzó entre desfiles de gala, pasarelas con trajes artesanales y presentaciones musicales lideradas por Juan Carlos Coronel, quien abrió la velada con nuevas composiciones. Las candidatas circularon bajo el arco de sables y luego en traje de baño, exhibiendo dominio y actitud. El ritmo folclórico marcó gran parte de la puesta en escena, mientras los presentadores Catalina Robayo y Nathaly Contreras guiaban los segmentos con breves descripciones de cada participante.

El momento determinante llegó en la ronda final de preguntas, centrada en la biodiversidad colombiana. En ese escenario, la Señorita Valle afirmó: “Somos un país multicultural y pluriétnico, pero sobre todo somos un país que ha aprendido a levantarse a pesar de sus dificultades. Los colombianos sabemos que podemos florecer, al igual que nuestra selva, que siempre renace”.

Y su respuesta consolidó la impresión que ya venía dejando entre la gente desde las preliminares: seguridad, claridad narrativa y un manejo escénico consistente; y el anuncio del podio confirmó esa intuición del público. Kristy Yereth Moreno, de Chocó, fue primera princesa; Martha Isabel Otero, de Córdoba, segunda princesa; y María José Ayazo, de Bolívar, tercera princesa. La virreina fue Valentina Olano Wightman, de Atlántico, otra de las favoritas desde el inicio del certamen. Con el cierre del sobre oficial, María Antonia Mosquera recibió la corona bañada en oro de 24 quilates, decorada con 270 zirconias y una esmeralda central de 16 quilates, además de un anillo de oro con esmeraldas colombianas y un premio económico.

¿Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la nueva Señorita Colombia?

Sin embargo, su historia no se define por la coronación sino por el camino previo. Con 24 años, nacida en Cali y con 1,81 metros de estatura, Mosquera combina dos mundos: la moda y la música. Es administradora de empresas del CESA, con énfasis en sostenibilidad empresarial, y tiene un diplomado del Vogue College of Fashion en Madrid. Su perfil como creadora de contenido se ha consolidado en redes sociales con una comunidad enfocada en empoderamiento femenino, estilo de vida y disciplina para el logro personal.

En paralelo, avanza su faceta musical. Estudió piano en su infancia, aprendió guitarra de manera autodidacta y ha publicado varias composiciones en plataformas digitales, entre ellas Otro beso, que supera las 190.000 reproducciones. Trasladada a Bogotá, divide su tiempo entre una consultora de moda y belleza y sus proyectos artísticos.

Infográfico
María Antonia Mosquera: la caleña que conquistó Cartagena y es la nueva Señorita Colombia

El Comité de Belleza del Valle la eligió precisamente por esa mezcla de talento y propósito social. Su enfoque está orientado a inspirar a mujeres jóvenes, especialmente desde la creación de contenido. Lo resume en su propio relato: “Empecé con un celular y un trípode, y hoy soy embajadora de marcas con las que nunca me imaginé trabajar a mis 24 años”.

A esa base profesional se suma un vínculo familiar sólido. Sus padres y sus cuatro hermanos —Mariana, Paulina, Federico y Sebastián— conforman lo que ella llama su “tropa familiar”. La acompañan en eventos, ensayos y presentaciones, una red de apoyo que ha sido clave para sostener su carrera multifacética y ahora el reinado nacional.

Entérese de más: “Un reinado debe basarse 100 % en la misión social”: señorita Colombia, la paisa Catalina Duque Abréu, rumbo a Miss Internacional

Con su elección, inicia una agenda intensa con el CNB, la preparación para certámenes internacionales como Miss International, y el reto de construir un proyecto de impacto social coherente con el perfil integral que promueve el concurso y mantener una presencia mediática que combine autenticidad, liderazgo y representación cultural.

Preguntas sobre la nota:

¿Cuál es la edad y la estatura de María Antonia Mosquera?
María Antonia Mosquera tiene 24 años de edad, es natural de Cali y mide 1.81 metros de estatura.
¿Quiénes fueron las finalistas del Concurso Nacional de Belleza 2025?
La virreina fue Atlántico. Las tres princesas fueron Chocó (primera), Córdoba (segunda) y Bolívar (tercera).
¿Qué estudió la nueva Señorita Colombia?
María Antonia Mosquera es administradora de empresas del CESA, con énfasis en sostenibilidad empresarial. Además, estudió piano y tiene un diplomado en moda de Madrid.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida