x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Facebook anuncia medidas para reducir el spam que afecta a sus usuarios

Entre otras cosas, Meta, casa matriz de Facebook impedirá que las cuentas que comparten este tipo de contenido lo moneticen.

  •  Meta eliminó el año pasado más de 100 millones de páginas falsas y 23 millones de perfiles que suplantaban la identidad de grandes productores de contenido. FOTO: El Colombiano
    Meta eliminó el año pasado más de 100 millones de páginas falsas y 23 millones de perfiles que suplantaban la identidad de grandes productores de contenido. FOTO: El Colombiano
hace 2 horas
bookmark

Meta ha reconocido que hay demasiado ‘spam’ en Facebook y por ello ha anunciado nuevas medidas con las que reducirá la visibilidad e impedirá la monetización, que afectarán también a las interacciones falsas.

Le puede interesar: “No nacimos para trabajar”: la reflexión de Bill Gates sobre el futuro del empleo que causó polémica

Los usuarios de Facebook no siempre ven el contenido que quieren en el muro de noticias (’feed’), que se llena de publicaciones engañosas o irrelevantes, lo que se conoce como ‘spam’, aunque no siempre tenga intenciones maliciosas.

Meta ha anunciado medidas más contundentes contra quienes comparten ‘spam’ en la red social, con las que busca, al mismo tiempo, promover el contenido auténtico de los creadores, para que puedan llegar a una mayor audiencia.

Para ello, la compañía tecnológica se ha propuesto reducir el alcance de las cuentas que comparten contenido ‘spam’. Estas suelen recurrir a técnicas ya conocidas, como redactar pies de foto largos que distraen, utilizar una cantidad excesiva de ‘hashtags’ e incluir un pie de foto que no tiene nada que ver con el contenido.

“Las cuentas que recurren a estas tácticas solo verán su contenido mostrado a sus seguidores y no podrán monetizarlo”, ha asegurado Meta. También actuará contra las redes de ‘spam’ que coordinan interacciones falsas, cuyos comentarios también se verán con menos frecuencia.

A ello se unirá una función, actualmente en pruebas, que permitirá a los usuarios señalar los comentarios que son irrelevantes o no se ajustan al espíritu de la conversación.

“El contenido spam puede dificultar la posibilidad de que las personas se escuchen, independientemente de su punto de vista. Por eso, nos centramos en el comportamiento que se relaciona con la distribución y monetización de contenido engañoso”, ha expresado la compañía en su blog oficial.

Eliminación de cuentas o perfiles falsos

Meta eliminó el año pasado más de 100 millones de páginas falsas que incurrían en abuso de seguidores con guiones en Facebook. También 23 millones de perfiles que suplantaban la identidad de grandes productores de contenido.

Para saber más: Nintendo Switch 2 llega a Colombia: precio y fecha de lanzamiento oficial

A la detección proactiva y las medidas de control implementadas para identificar y eliminar a los impostores, la compañía ha añadido funciones al Asistente de moderación (’Moderation Assist’).

Se trata de la herramienta de gestión de comentarios de Facebook, para detectar y ocultar automáticamente los comentarios de personas que posiblemente usen una identidad falsa. Los creadores también podrán denunciar a los impostores en los comentarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD