La integración que Nutresa hará a su portafolio de negocios del Grupo El Corral, la empresa de restaurantes más grande de Colombia, ampliará su presencia en el segmento de consumo de alimentos fuera del hogar, al que llegó hace tres años cuando compró a Helados BON, en República Dominicana, y a Helados Pops, en Centroamérica.
La holding de alimentos reveló anoche que llegó a un acuerdo para adquirir todas las acciones de Aldage, una sociedad domiciliada en Panamá, dueña de las compañías colombianas que conforman el Grupo El Corral.
Según el acuerdo, el valor de la operación alcanzará los 830.000 millones de pesos (383 millones de dólares a la tasa representativa del mercado de hoy), lo que equivale a once veces el Ebitda estimado de este año.
Nutresa precisó que el cierre de la transacción está sujeto al pronunciamiento favorable de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quien evaluará que la transacción no afecte las reglas de competencia en el sector.
Asimismo, el conglomerado, cuyo principal accionista es Grupo Sura, indicó que para la financiación cuenta con recursos propios y suficientes líneas de crédito con bancos.
En marzo pasado, trascendió que la compañía haría inversiones por 528 mil millones de pesos, de los cuales el 65 por ciento sería en Colombia, pero dirigidos a la ampliación y modernización del modelo de operación, mas en ese momento no se mencionaron nuevas adquisiciones locales.
“La adquisición del Grupo El Corral es de gran relevancia, pues nos ubica como el líder en la operación de restaurantes en Colombia, con marcas extraordinarias”, declaró Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa.
El empresario, quien asumió en abril pasado las riendas de la compañía, añadió que con esta adquisición se incrementa la participación de Nutresa en un negocio con crecimientos atractivos y rentabilidades superiores a las que tiene actualmente la holding.
De hecho, la multilatina mantiene la senda a crecer a doble dígito, como lo hizo en 2013 con un incremento de 11,2 por ciento en los ingresos. A septiembre acumulaba un incremento de 13,3 por ciento en sus ventas totales, para sumar los 4,64 billones de pesos.
Asimismo, desde junio de 2013, Nutresa creó la vicepresidencia de Alimentos al Consumidor para participar activamente en este segmento.
Ese mismo año se creó una sociedad para la operación de las tiendas de Starbucks en Colombia, en la cual Nutresa, además de participar con el 30 por ciento de la sociedad, contribuye con el procesamiento del café que es servido en dichas tiendas de origen estadounidense.
Tras anunciar el acuerdo con la firma panameña para hacerse a El Corral, Nutresa indicó que el negocio de Alimentos al Consumidor operará como una nueva unidad dentro del grupo empresarial. Con lo que nace un nuevo negocio corporativo junto a los siete actuales: carnes frías, galletas, chocolates, café, helados, pastas y los productos de la filial austral Tresmontes Lucchetti (pasabocas, postres, bebidas, entre otros).