x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estos son los primeros detalles confirmados de la llegada de Tesla a Colombia

La famosa Cybertruck de Elon Musk llegará al país con un precio inicial cercano a los $249,9 millones, marcando el debut oficial de Tesla en Colombia.

  • Usuarios en las redes sociales subieron algunos videos donde se muestra a este vehículo de Tesla recorriendo las principales calles de Medellín. FOTO: Tomada de redes.
    Usuarios en las redes sociales subieron algunos videos donde se muestra a este vehículo de Tesla recorriendo las principales calles de Medellín. FOTO: Tomada de redes.

Este 20 de noviembre será el lanzamiento oficial de Tesla en Colombia. La compañía de Elon Musk aterriza en el país para medirse en un mercado de vehículos eléctricos que, entre enero y octubre, alcanzó 14.456 unidades vendidas, una cifra récord para la industria nacional.

El pasado 18 de noviembre, el presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a la marca a través de su cuenta en X, destacando la llegada de uno de los jugadores más influyentes del sector automotor global.

Elon Musk, CEO de Tesla Inc. FOTO: Getty Images
Elon Musk, CEO de Tesla Inc. FOTO: Getty Images

Ya hay cerca de 100 Tesla en Colombia y la mayoría son modelos de la popular Cybertruck.

En 2019 fue el primer registro de un vehículo de la compañía estadounidense en el país. Los otros modelos que están en el país son el Model Y y el Model 3.

Puede leer: Tesla iniciará operaciones en Colombia: esta es la fecha oficial de su llegada

Cabe recordar que, desde finales de octubre, comenzaron a circular versiones sobre la llegada de Tesla a Colombia, después de conocerse que la compañía estaba formalmente constituida como Tesla Motors Colombia S.A.S. desde enero de 2024. Esta semana, la empresa confirmó los rumores y citó a los medios para su lanzamiento oficial mañana 20 de noviembre, coincidiendo con el Salón del Automóvil.

Reclutamiento de colombianos para trabajar en Tesla

En paralelo, Tesla inició el reclutamiento de personal a través de plataformas como LinkedIn, donde ya aparecen vacantes para conformar su equipo en el país.

En esta primera fase, la marca abrirá dos vitrinas, una en Bogotá y otra en Medellín, para exhibir y vender dos de sus modelos más populares en el mundo: el Model 3, su sedán de alto rendimiento, y el Model Y, la SUV eléctrica más vendida del planeta en 2024.

Según las primeras informaciones, la operación se desarrollará de la mano de Parque Arauco, propietario del centro comercial Parque La Colina en Bogotá y socio de Tesla en Chile, donde ya tienen salas de exhibición.

La llegada de Tesla se produce en un momento de reajuste global para la compañía. Aunque reportó ingresos por 28.095 millones de dólares en el tercer trimestre, con un aumento del 12% anual, sus ganancias netas cayeron 37%, acumulando el cuarto trimestre consecutivo sin cumplir las expectativas del mercado.

En Colombia, la marca competirá con gigantes de la electrificación como BYD, presente en el país desde 2020 a través de Motorysa, y Geely, que entra este mes de noviembre de la mano del Grupo Vardí.

La operación local estará liderada por una mujer: Karen Scarpetta, ejecutiva colombiana que previamente dirigió el 75% del negocio de WeWork en América Latina.

Lea aquí: En Medellín ya circulan las Cybertruck de Tesla

Estos son los modelos de Tesla que circulan en Latinoamérica

Chile se ha convertido en un territorio que, gracias a sus alianzas comerciales y estabilidad económica, favorece a la comercialización de los autos. Adicionalmente, el país austral cuenta con una política de descarbonización para 2035, lo que fomenta su distribución debido a que la compañía produce únicamente autos eléctricos.

De la misma manera, Tesla abrirá su primer centro de servicio y entregas para el próximo año en ese país. Contará con 5.000 metros cuadrados dedicados al mantenimiento y la atención postventa.

Adicionalmente, pondrá a disposición una red de supercargadores en la ruta 5, con estaciones cada 200 km capaces de recargar 80% de la batería en 15 minutos.

Tesla ofrece cinco modelos que son: Model 3, Model Y, Model X, Model S y la reconocida Cybertruck. Aunque desde la compañía hay hermetismo sobre los carros y precios para Colombia, le contamos cuál es la oferta de precios y modelos en el único país, por ahora, donde Tesla está instalado en América Latina.

Model 3

El Model 3 tiene una velocidad máxima de 262 kilómetros por hora y una potencia 460 caballos de fuerza (hp). Asimismo, la aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,1 segundos. Además, este diseño cuenta con un modo pista. En Chile, el modelo se encuentra por $39,11 millones de pesos chilenos: $160,1 millones aquí, en Colombia.

“Nuestro último modo pista calibra los controles de la suspensión adaptable, el chasis y el sistema de propulsión para darte un mayor control al volante. Al manejar en pista, puedes personalizar con precisión el equilibrio de manejo, el control de estabilidad y el frenado regenerativo; todo a tu gusto”, indica la compañía.

Model S

El Model S de Tesla cuenta con una autonomía de 410 millas o superior a los 659 kilómetros. Además, tiene una aceleración de 0 a 100 kilómetros en 1,99 segundos. Asimismo, la potencia máxima es de 1.020 caballos de fuerza (hp). Este modelo, basándose en los $42 millones de pesos chilenos que vale en territorio austral, podría costar $169,6 millones.

Entre los accesorios que tiene el vehículo son: tres pantallas con gran capacidad de respuesta, calefacción en todos los asientos del carro, las salidas de aire integradas, los controles de climatización de tres zonas y la filtración Hepa crean la atmósfera ideal en la cabina, según la compañía.

Las pantallas táctiles de la primera y la segunda fila le van a permitir disfrutar de la mejor música y oferta de videojuegos desde la tienda de aplicaciones.

Model X

El Model X va a tener una autonomía de 352 millas. El vehículo puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora y tiene cinco asientos. El precio de este carro en Chile está desde $36,9 millones de pesos chilenos, o $149,06 millones en Colombia.

Entre los accesorios que tiene el vehículo son: tres pantallas con gran capacidad de respuesta, calefacción en todos los asientos del carro, las salidas de aire integradas, los controles de climatización de tres zonas y la filtración Hepa crean la atmósfera ideal en la cabina, según la compañía, al igual que el Model S.

Model Y

La autonomía del Model Y va a ser de 551 kilómetros. Por otro lado, la carga del vehículo para ganar 259 kilómetros de recorrido va en torno a 15 minutos. Además, cuenta con tracción en las cuatro ruedas. El precio es de $39,77 millones de pesos chilenos, lo que equivaldría, en Colombia, a $160,6 millones.

“Desde la defensa delantera hasta la luz trasera, el exterior se rediseñó por completo para ser más eficiente y maximizar la autonomía de cada carga. Con la suspensión, los rines y las llantas actualizados, tu viaje será más suave y silencioso”, afirmó Tesla sobre el diseño.

Conozca más: Elon Musk podría convertirse en el primer trillonario del mundo tras propuesta de Tesla

Cybertruck

El vehículo más reconocido de la compañía de Elon Musk, el que más hay en el país, estará disponible a la venta desde $249,96 millones, comparado con los precios del mercado estadounidense, si se toman como referencia los precios en Chile. La camioneta tiene capacidad de remolcar 4,99 toneladas y cuenta con una autonomía de hasta 523 kilómetros.

Este modelo no es pintado, sino cuenta con “un exoesqueleto de acero inoxidable ultraduro ayuda a reducir las abolladuras, los daños y la corrosión a largo plazo. Las reparaciones son simples y rápidas”, rescata la compañía en su página web.

El vidrio blindado puede resistir el impacto de una pelota de beisbol a 112 km/h o granizo de clase 4. La fibra acústica hace que la cabina sea tan silenciosa como el espacio exterior”, menciona Tesla sobre la seguridad del modelo.

Además, cuenta con un baúl de 6x4 metros para que pueda almacenar todo lo necesario y que le sobre espacio.

Además: El 2025 ha sido el año de los carros chinos en Colombia: aquí los detalles

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida