La inflación anual en Estados Unidos se redujo en junio a su tasa más baja desde 2021, según informó el miércoles el Departamento de Trabajo, una señal alentadora para los responsables de la política monetaria que luchan por frenar el aumento de los precios al consumo.
El indicador IPC, clave para la Fed (Reserva Federal, banco central) subió en junio un 3% respecto al mismo mes del año pasado, por debajo del 4% registrado en mayo y ligeramente inferior a lo esperado por los analistas.
Puede leer: La comida alivia el bolsillo, pero gasolina lo presiona
La Fed emprendió una campaña de subida de tipos de interés en el último año para aliviar la demanda y frenar el aumento de los precios.
El dato de inflación de junio marca la tasa anual más baja en más en dos años.
En otro signo positivo, la tasa mensual “subyacente” -que excluye los rubros volátiles de alimentos y energía- se situó en su registro más bajo desde 2021.
Lea también: Prepare el bolsillo: Ministro de Hacienda confirmó cuánto valdrá el galón de gasolina en Colombia a final de año
Mientras que el sector vivienda siguió siendo el “mayor contribuyente” al aumento mensual del índice general, otros rubros registraron caídas, como ser las tarifas aéreas y los vehículos usados, según el Departamento de Trabajo en un comunicado.
En Colombia
Caber destacar que en Colombia, esta semana el Dane reportó que la inflación anual para junio fue de 12,13% y el indicador sigue con tendencia a la baja, pues en marzo tocó un techo de 13,34% y ya ajustó su tercer mes enfriándose.
La división de gasto que más ha pesado desde hace dos años en la economía hogareña ha sido la conformada por los alimentos. Pero en el reciente reporte, mostraron una caída de 0,53% frente mayo y también se ve como su curva se inclina hacia abajo con una variación de 14,31% frente al mismo mes del año pasado.