x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los bancos que más plata ganaron a mayo de 2024

  • Bancolombia fue el banco que más utilidades obtuvo a mayo, representando el 75% del total del utilidades de los bancos del país. FOTO: Archivo
    Bancolombia fue el banco que más utilidades obtuvo a mayo, representando el 75% del total del utilidades de los bancos del país. FOTO: Archivo
16 de julio de 2024
bookmark

En mayo, los Establecimientos de Crédito mantuvieron la tendencia de decrecimiento en su ejercicio, pues reportaron utilidades por $3 billones, monto inferior al registrado en mayo de 2023, periodo en el que estas ascendieron a $4,6 billones.

Le puede interesar: El 38% de los bancos en Colombia perdieron dinero en el primer trimestre del año, ¿qué está pasando?

Esta marcada tendencia en la reducción de las utilidades se viene dando precisamente por el tímido crecimiento económico, y por las altas tasas de interés, cuya reducción apenas empieza a sentirse en el sistema financiero.

Así lo determinó la Superintendencia Financiera en su más reciente reporte de cifras del sistema financiero, en el que, desagregando por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades por $2,9 billones, las corporaciones financieras por $211.700 millones, las cooperativas de carácter financiero por $22.000 millones y las compañías de financiamiento, por su parte, reportaron pérdidas de $168.600 millones.

Analizando por bancos, los que ganaron más a mayo fueron Bancolombia, con utilidades por $2,2 billones; seguido de Banco de Bogotá, con ganancias por $476.821 millones, y Citibank, con $317.710 millones.

Con esto, es posible decir que Bancolombia, entidad presidida por Juan Carlos Mora, logró 75% del total de las utilidades de los bancos a mayo de este año.

Por su parte, los bancos que siguen la lista de los de mayores ganancias en dicho periodo son Davivienda con $231.494 millones; Banco de Occidente con $226.865 millones; Banagrario con $136.726 millones; Banco Caja Social con $49.677 millones; Banco BTG Pactual Colombia con $46.750 millones; Banco GNB Sudameris con $39.403 millones; y por último, cerrando el top 10, Banco J.P. Morgan Colombia $28.447 millones.

Además, cabe señalar que al cierre de mayo de 2024, los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $3.012,9 billones, con una variación anual real de 1,8% y nominal de 9,1%. De este valor, $1.457,5 billones (48,4% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que el restante son recursos de terceros, incluyendo activos en custodia.

De allí, las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema financiero, con $1.000 billones, es decir, 64,3% de los recursos de terceros y 33,2% del total de los activos del sistema, de los cuales $297,9 billones corresponden a la actividad de custodia de valores. La relación de activos totales a PIB fue de 189,9%.

Los bancos emprenden guerra de tasas

Una forma de reactivar el consumo de crédito, que es una de las principales fuentes de ingresos de los bancos, es la reducción de las tasas de interés, pues la demanda ha estado muy quieta desde que el Banco de la República elevó su tasa de intervención tratando de bajar la inflación.

El año pasado, Bancolombia promovió la reducción de las tasas para las tarjetas de crédito, muy por debajo de la usura y los demás bancos del país le siguieron la cuerda bajando las suyas. Este mes ocurrió lo mismo, pero con las tasas de interés del crédito hipotecario y de leasing habitacional, que fueron reducidas a cerca del 10%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD