x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría General alerta de un desbalance de $12 billones en el proyecto del presupuesto para 2025

La entidad de control le pidió al Gobierno Petro presentar un proyecto equilibrado.

  • Contraloría General de la República pidió al Gobierno explicar con claridad la ley de financiamiento. FOTO CORTESÍA.
    Contraloría General de la República pidió al Gobierno explicar con claridad la ley de financiamiento. FOTO CORTESÍA.
14 de agosto de 2024
bookmark

Desde que el Gobierno de Gustavo Petro reveló el proyecto que estable el Presupuesto General de la Nación (PNG), no han dejado de surgir noticias al respecto. En la mañana de este miércoles 14 de agosto, la Contraloría General de la República publicó una alerta sobre dicho documento.

En un comunicado, la Contraloría expuso que el proyecto presenta una disminución del 17,4% en el componente de inversión con respecto a 2024. Esto, al pasar de $100 billones a $82,5 billones, además presenta un crecimiento en los gastos de funcionamiento, al pasar de $308,9 billones a $327,9 billones, es decir, un aumento de 6,2% con respecto a la vigencia anterior (2024).

Asimismo, anotó que se evidencia una preocupante disminución en la asignación para sectores claves para la economía como vivienda, y agricultura. Agregó que “es imperativa la necesidad de asegurar que los recursos se asignen de manera efectiva para fomentar la reactivación económica”.

Entérese: Inversiones forzosas propuestas por Petro atizan debate nacional

La entidad explicó que el PNG estima que los ingresos para el próximo año sean de $511 billones, mientras que los gastos serán de $523 billones, por lo que hay un déficit de $12 billones. No obstante, no se trata de un nuevo descubrimiento, pues el mismo Ministerio de Hacienda reconoció el faltante y por esa razón presentará la Ley de Financiamiento (reforma tributaria), que busca dinero para solventar ese hueco.

En este sentido, “la Contraloría insta al Ministerio de Hacienda a proporcionar detalles claros sobre cómo se estructurará este financiamiento y qué sectores o agentes económicos asumirán la carga tributaria adicional”, se lee en el comunicado.

Le puede intersar: “Inversiones forzosas no son ninguna expropiación, como dice un expresidente”: MinHacienda sobre críticas de Duque

La contraloría, además mostró su preocupación por la inconsistencia en las proyecciones de recaudo de impuestos, dado que, “se observa incoherencia entre las estimaciones de ingresos tributarios del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) y el presupuesto propuesto, con un crecimiento del 15,4% en el MFMP y una caída del 3,6% en el proyecto de PGN 2025”.

En la alerta, a su vez, aparece un llamado de atención sobre la cuestión que el Ministerio de Hacienda tiene 18 meses para asegurar $29 billones en otros recursos de capital no definidos.

Puede leer: Denuncian que MinHacienda no ha pagado deudas con sector salud de 2022; ¿por qué?

Sobre este punto en particular, la Contraloría apuntó: “la falta de claridad sobre estas fuentes de financiamiento puede generar sobresaltos en la ejecución del presupuesto si no se materializan efectivamente, tal como sucedió con el presupuesto de la vigencia 2024”.

El ente de control mencionó que la economía muestra señales de recuperación, con un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre de 2024 y un impulso en el consumo y la inversión. No obstante, añadió, el presupuesto proyecta un aumento nominal de solo 1,5%, por debajo del crecimiento económico esperado del 5,7% nominal.

Lea también: “Con dinero de regalías se hacen terminales de transporte en sitios donde solo pasan dos buses”: Contralor General

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD