x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Cómo gastan los colombianos? 63 de cada 100 pesos se los llevan D1, Ísimo y Ara; las apps tipo “Uber” crecen cada vez más

Este año los hogares colombianos han mostrado un gasto más racional, priorizando consumo masivo, transporte y vivienda.

  • Los hard discount o tiendas de descuento duro ya concentran el 63% de la participación: de cada 100 pesos destinados al consumo masivo, 63 pesos van a parar a este formato. Foto: Edwin Bustamante
    Los hard discount o tiendas de descuento duro ya concentran el 63% de la participación: de cada 100 pesos destinados al consumo masivo, 63 pesos van a parar a este formato. Foto: Edwin Bustamante
hace 4 horas
bookmark

En 2025 y 2026, los hogares colombianos seguirán impulsando la economía, aunque gastarán con mayor cautela. El presupuesto se dirige sobre todo a lo esencial: mercado, transporte, vivienda y servicios del hogar. Esto refleja un cambio de hábitos de consumo, en el que las familias priorizan cubrir lo básico en medio de un ajuste en sus finanzas.

Así lo reveló un reciente análisis del equipo de investigaciones de Bancolombia, según el cual se mantiene una expectativa de un crecimiento cercano al 4,2% anual en el tercer trimestre de 2025, lo que ratificaría la resiliencia del gasto de los hogares, que encadenaría así tres trimestres consecutivos de expansión.

Puede leer: Así golpearía la reforma tributaria el bolsillo de la clase media en Medellín

Consumo masivo: hard discount desplaza a supermercados y gana 63% del mercado

El consumo masivo continúa siendo la categoría con mayor peso en el gasto de los hogares colombianos, con una participación estable del 22% desde 2023.

Sin embargo, el canal ha mostrado cambios profundos en su composición. Los hard discount o tiendas de descuento duro ya concentran el 63% de la participación, lo que significa que de cada 100 pesos destinados al consumo masivo, 63 van a parar a este formato. Su crecimiento se explica por factores como precios bajos, cercanía y un surtido ajustado a las necesidades de los hogares.

En contraste, los grandes supermercados pierden relevancia estructural. Aunque registraron crecimientos en 2024, no lograron competir con la rapidez de expansión de los formatos de bajo costo ni con el auge de los domicilios, que siguen ganando terreno en las ciudades.

Entérese: Colombianos gastaron más plata de su bolsillo para salud en 2024: informe de Anif

Transporte: más digital y con menor peso del combustible

La categoría de transporte mantiene un peso sólido en el presupuesto de los hogares, dominada por combustible (60%) y mantenimiento (25%). No obstante, el gasto en combustible muestra una desaceleración, explicada por la eficiencia de los vehículos y el cambio de hábitos de movilidad.

Por otro lado, taxis y aplicaciones digitales siguen ganando terreno. En 2025 representan el 9% del gasto en transporte, lo que refleja una preferencia creciente por soluciones más convenientes, con pago digital y disponibilidad inmediata. Este avance ha desplazado parcialmente al transporte público tradicional.

Vivienda y servicios del hogar: el peso del arriendo sigue creciendo

El alojamiento y los servicios del hogar mantienen un rol estructural en el gasto. Aunque en 2024 presentaron una leve caída, en 2025 se recuperan. Entre enero y julio de este año, los servicios públicos acumulan un crecimiento del 32,1%, lo que refleja mayor presión en el presupuesto de los hogares.

El arriendo es uno de los rubros más determinantes: su peso pasó de 19% en 2019 a 36% en 2025, mientras que las facturas de servicios públicos redujeron participación. Esto evidencia una mayor carga fija en vivienda y una tendencia a optimizar el consumo de energía, agua y gas.

Le puede interesar: ¿Con ganas de ahorrar? Estas estrategias le ayudarán si vive del diario o en la informalidad

Electrodomésticos y tecnología: moderación tras el auge de 2022

El rubro de electrodomésticos y muebles perdió participación estructural, pasando de 12% en 2021 a 9% en 2025. Aunque los artículos para el hogar muestran un crecimiento sostenido este año, la categoría en su conjunto refleja cambios en los hábitos de compra, con consumidores que priorizan canales más ágiles y productos de uso inmediato.

La tecnología, que tuvo un pico en 2022, modera su crecimiento. Si bien en 2024 repuntó, en 2025 se observa una leve desaceleración, lo que sugiere cierta saturación del mercado y una reconfiguración en las prioridades de consumo.

Restaurantes, bares y cafeterías: el canal fuera del hogar se consolida

El gasto en restaurantes y bares mantiene una trayectoria de crecimiento. Pasó de 5% en 2023 a 8% en 2025, consolidando su relevancia en el consumo fuera del hogar.

Vea también: Medellín ya está más cara que Bogotá: precios de los arriendos son 7% más altos

Dentro del canal, los restaurantes concentran el 78%, mientras las cafeterías avanzan del 8% en 2019 al 14% en 2025. Los bares se estabilizan en torno al 8-9%. Aunque el ritmo de crecimiento se moderó tras el pico del 2022, en 2025 la categoría aún proyecta un aumento del 11,6%, con meses destacados como enero, cuando creció 28,5%.

Entretenimiento: la categoría más dinámica del consumo en 2025

El entretenimiento se posiciona como una de las categorías de mayor expansión. En lo corrido de 2025 acumula un crecimiento del 24,5%, impulsado por la digitalización del consumo.

Apuestas en línea, aplicaciones y streaming ganan protagonismo, mientras los eventos presenciales como conciertos y festivales siguen atrayendo público.

Lea aquí: Economía colombiana creció 4,3% en julio: sector público y comercio salvaron el mes

Este canal marca un “nuevo normal” en el gasto de los hogares: más digital, más personalizado y con un peso creciente en el bolsillo de los consumidores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida