La guerra comercial no cesa. Luego de que Donald Trump anunció un endurecimiento de los tributos aduaneros para su máximo rival comercial, China contestó otra vez con un aumento del gravamen para los productos gringos que ingresen su territorio.
Y para algunos conocedores de la diplomacia y las relaciones comerciales es comprensible, ya que el mandatario estadounidense le brindó un beneficio de bajar los aranceles a todos sus socios, menos al gigante asiático, con el que ha ido empeorando la tensión.
China empeora aranceles al 125%
El Consejo de Estado de Pekín manifestó en un comunicado que el ataque arancelario de Trump viola las normas comerciales del código internacional. “Va en contra del sentido común”, se lee.
La cuestión es que Trump anunció el pasado miércoles que los aranceles para el gigante asiático ascenderían a 125%, ese monto se suma a otro 20% que ya tenía el país antes de comenzar la guerra comercial, por lo que ese impuesto total es de 145%.
China no contestará más ataques
De acuerdo con la agencia de noticias AFP, China no contestará más ataques e ignorará más ataques de Trump.
“Dado que a este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado”, anotó la Comisión Arancelaria.
Las bolsas de valores en Asia sigue muy estables: el índice Shanghai crecía 0,45% esta mañana.
El China A50, que 50 principales empresas de ese país se ubicaba en 0,68%, y el SZSE Component lo hacía al 0,82%.
Esa estabilidad obedece a que el propio gobierno chino está haciendo inversiones y comprando fondos de inversión para equilibrar el mercado bursátil en ese país y evitar algún derrumbe.
Lea también: China contraataca en guerra comercial: impondrá aranceles adicionales del 34 %