x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Quién reemplazará a Velásquez en la Presidencia de Grupo Argos: estos son los nombres que suenan

Los presidentes de Cementos Argos, Odinsa y Celsia figuran entre los principales candidatos para asumir la presidencia de Grupo Argos.

  • Esteban Calle, Mauricio Ossa y Ricardo Sierra. FOTO: Tomada de LR.
    Esteban Calle, Mauricio Ossa y Ricardo Sierra. FOTO: Tomada de LR.
hace 5 horas
bookmark

Semanas atrás, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos y una de las figuras más influyentes del empresariado colombiano, sorprendió al anunciar que dejará el cargo después de diez años al timón.

En su historial reciente figura uno de los capítulos más retadores para el conglomerado: el llamado “desenroque”, una movida corporativa de alto calibre que cambió las fichas del juego en el grupo empresarial paisa.

Además lea: ¿Quiénes controlarán a los grupo Sura y Argos tras el desenroque?

Ante esto, surge la interrogante de ¿quién asumirá el cargo?, una posición que implica tomar las riendas de una industria que representa más de $50 billones en activos, además de contar con inversiones en infraestructura, energía y cemento.

Esta decisión no será sencilla ya que quien se haga cargo tendrá la responsabilidad del desarrollo de una de las empresas más importantes del país y que aporta un gran porcentaje al PIB nacional.

Según fuentes empresariales, hay tres nombres que empiezan a tomar fuerza debido a su trayectoria y visibilidad: Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos; Mauricio Ossa, presidente de Odinsa; y Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

Los candidatos para suceder a Jorge Mario Velásquez como presidente de Grupo Argos

Calle ha destacado por su gestión financiera al frente de Cementos Argos, donde reportó movimientos importantes como la venta de una parte (31%) de Summit Materials, en Estados Unidos, a Quikrete Holdings por US$2.875 millones (alrededor de $12 billones), beneficiando a la compañía al conseguir un gran músculo financiero.

Sin embargo, para algunos expertos esto fue una jugada bastante arriesgada. A pesar de generar grandes ganancias con la venta, cuestionan directamente la retirada temprana tras no consolidarse en el mercado.

Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

Entérese más: “Pensamos que la acción de Cementos Argos en Colombia sigue subvalorada”: Juan Esteban Calle

Por otro lado, destacan que Ricardo Sierra actualmente lidera la transformación de Celsia hacia las energías renovables, donde destacan inicitaivas como ReverdeC, además de la expansión solar en el país y Centroamérica.

A pesar de esto, al igual que con Calle, hay personas que critican estos avances, principalmente porque no se ha visto reflejado en resultados operativos que beneficien a la empresa. Aunque destacan la iniciativa, esperan mucho más de una de las compañías más importantes de energías en el país, sobre todo en el retorno a las arcas de la organización.

Ricardo Sierra, presidente de Celsia.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

Conozca más: Celsia crea empresa de eficiencia energética, mientras ganancias cayeron 19,9% en segundo trimestre

Por último aparece Mauricio Ossa Echeverri, un perfil que agrupa los las cualidades para ser el candidato más opcionado. En la carrera por la presidencia, Ossa destaca por converger visión, ejecución y credibilidad en una sola persona.

Su liderazgo comenzó con Odinsa en 2016, filial de concesiones de infraestructura del Grupo Argos, demostrando ser el cerebro de alianzas estratégicas con Macquarie Asset Management, uno de los fondos de infraestructura más grande del mundo.

A partir de este convenio, la compañía presentó dos plataformas, una para aeropuertos y otra para vías, generando grandes cantidades de dinero en inversiones en Colombia y la región.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.
Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.

El más opcionado para reemplazar a Velásquez en Grupo Argos

Recientemente, Ossa presentó el cierre financiero para la segunda etapa del Túnel de Oriente por un monto de $1,8 billones, con la participación de entidades bancarias como Bancolombia y Davivienda, así como bancos locales y el FDN.

Por la complejidad de la operación, muchos destacan que, en un contexto marcado por altas tasas de interés, aversión al riesgo y un mayor escrutinio reputacional, Ossa ha sabido sortear los retos y demostrar sus capacidades de liderazgo, al mismo tiempo que genera confianza en el mercado.

Gracias a ello, Odinsa cuenta hoy con un respaldo institucional envidiable. Además, su visión estratégica de largo plazo fortalece la confianza en proyectos de gran envergadura.

Además: “El Túnel de Oriente terminó fusionando los valles de Aburrá y de San Nicolás”

Por eso, según se comenta en círculos empresariales de Medellín y Bogotá, es un secreto a voces que el sucesor natural de Velásquez es Mauricio Ossa, un gerente capaz de atraer nuevas inversiones y transformar ideas en activos reales y sostenibles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida