viernes
3 y 2
3 y 2
Más de 200 opositores presos fueron liberados este jueves en Nicaragua por el gobierno de Daniel Ortega y viajaron hacia Estados Unidos, informaron familiares y opositores exiliados.
Le puede interesar: Infiltrados en misa: los curas perseguidos por predicar a Cristo
“222 presos políticos vienen a la ciudad de Washington, fueron liberados”, dijo en un video en redes sociales Arturo McFields, exembajador de Ortega ante la OEA, destituido tras calificar a su país de dictadura y residente ahora en Estados Unidos.
La información fue confirmada después por el Tribunal de Apelaciones de Managua.
“Se ordena la deportacion inmediata y ya efectiva de 222 personas. Dichas personas ya fueron deportadas del país”, declaró Octavio Rothschuh, presidente de la Sala Uno del Tribunal, a medios oficialistas nicaragüeses.
La noticia había sido anunciada antes por familiares y opositores exiliados. Javier Álvarez, un nicaragüense exiliado en Costa Rica, confirmó a la AFP que entre los liberados están su esposa y su hija, quienes tienen además nacionalidad francesa.
Siga leyendo: Denuncian que Daniel Ortega está reteniendo a familiares de opositores
Una fuente diplomática en Managua confirmó a la AFP la liberación de los presos, pero el gobierno de Ortega no ha dado una versión oficial por el momento. El juez Rothschuh tampoco entregó la lista de los excarcelados, pero dijo que todos ellos fueron privados a perpetuidad de sus derechos políticos y declarados “traidores a la patria”.
Más de 200 opositores fueron enviados a prisión en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007.
Lea aquí: ¿Qué sigue en el litigio entre Colombia y Nicaragua por el mar territorial?
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), y actualmente está exiliado en España, expresó su satisfacción por la liberación de los presos.
“Hoy es un gran día para la lucha por la libertad de Nicaragua al salir de las cárceles tantos prisioneros injustamente condenados o procesados, cárceles en las que nunca deberían haber estado. Van al destierro, pero van a la libertad”, tuiteó Ramírez.