x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nunca vio el sol, estuvo en peligro morir”: el relato de una madre que pudo ver el regreso de su hija tras ser rehén de Hamás

Esta joven fue una de las primeras mujeres israelíes en ser liberadas este año tras estar secuestrada 471 días por el grupo Hamás. Una historia de dolor y maltrato que terminó con el abrazo entre una madre y su hija.

  • Romi Gonen fue una de las jóvenes que se convirtió en rehén del grupo Hamás desde el pasado 7 de octubre de 2023 tras la guerra contra Israel. FOTO: Tomada de redes sociales
    Romi Gonen fue una de las jóvenes que se convirtió en rehén del grupo Hamás desde el pasado 7 de octubre de 2023 tras la guerra contra Israel. FOTO: Tomada de redes sociales
  • La joven Romi Gonen, de 24 años, abrazándose con su madre, Merav Leshem Gonen. FOTO: Tomada de redes sociales
    La joven Romi Gonen, de 24 años, abrazándose con su madre, Merav Leshem Gonen. FOTO: Tomada de redes sociales
05 de febrero de 2025
bookmark

Ella regresó pálida, con graves deficiencias nutricionales y diez kilos menos. Merav Leshem Gonen, una de las figuras clave en la lucha por la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, relató este miércoles el calvario de su hija.

Romi Gonen, de 24 años, fue una de las tres primeras israelíes liberadas el 19 de enero por el movimiento islamista Hamás.

Le puede interesar: Otra juez bloqueó orden ejecutiva de Trump para acabar con la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

En su foto, pegada en todo el país, se veía a una joven rubia de sonrisa radiante. La que salió de los túneles del territorio palestino era una mujer con los ojos hundidos, perdidos en el vacío, con el cabello negro.

“Casi nunca vio el sol, estaba en peligro de muerte”, aseguró su madre en una entrevista con AFP, describiendo al mismo tiempo su emoción y sus temores en el momento del reencuentro.

Las imágenes de la joven derrumbándose literalmente en los brazos de su madre, en la base de Réim, conmovieron al país.

“Fue el momento más emotivo de mi vida. En un instante mi hija de 24 años volvió a ser mi bebé. Y finalmente pude respirar y volver a la vida”, describió la mujer rememorando ese momento inmortalizado por las televisiones israelíes.

Romi Gonen había ido a bailar al festival de música Nova en Réim, cerca de Gaza, cuando fue secuestrada al amanecer del 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás.

“¡Me dispararon, mamá, estoy sangrando!”, tuvo tiempo de decirle.

Hoy “todavía no puede usar su mano. Tendrá que someterse a una operación complicada seguida de una larga convalecencia”, explica su madre.

Símbolos en Israel

La mujer de 50 años dice que no le hace preguntas a su hija. La deja contar lo que quiera y no dice nada de lo que ella le confió sobre su sufrimiento en cautiverio. “Es su vida privada. Hablará de ello cuando lo decida”, indicó.

Con otros padres de rehenes fue en agosto de 2024 al borde de Gaza para gritar su nombre en un megáfono, esperando que su hija lo escuchara.

Sus captores “la privaron de comida”, y perdió 10 kg en cautiverio, según su madre, que recorrió el país durante más de 15 meses para hablar de su hija y movilizarse por la liberación de los rehenes.

La joven Romi Gonen, de 24 años, abrazándose con su madre, Merav Leshem Gonen. FOTO: Tomada de redes sociales
La joven Romi Gonen, de 24 años, abrazándose con su madre, Merav Leshem Gonen. FOTO: Tomada de redes sociales

Ambas son ahora símbolos.

Calificada de “madre absoluta” por algunos, frecuente en las portadas de los periódicos israelíes, se convirtió en una figura pública, desbordante de afecto, combativa al máximo.

En cuanto a Romi, “de joven anónima, pasó a ser conocida en todo el país”.

Antes del 7 de octubre de 2023, la joven, que tiene cuatro hermanos, trabajaba en un restaurante para financiar un viaje a Australia y Hong Kong.

El miércoles publicó su primer post en Instagram: “Después de 471 días salí de las tinieblas y estaba muy emocionada de gritar ‘papá volví viva’”.

De las 251 personas llevadas a la Franja de Gaza después del ataque, siguen desaparecidas, de las cuales 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

“Está prohibido olvidar a los rehenes que siguen en Gaza. Tenemos que traerlos a casa”, concluyó Romi.

También le puede interesar: Donald Trump firmó decreto para excluir a mujeres trans del deporte femenino en EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD