El general retirado Hernán Chacón, condenado junto a otros militares por el asesinato hace medio siglo del emblemático cantautor Víctor Jara durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, se suicidó a los 85 años, poco antes de ser llevado a la cárcel, informó la Fiscalía.
Lea aquí: Colombiano murió tras brutal golpiza de miembros de la Armada de Chile
Cuando la policía fue a buscarlo para cumplir la orden de la Corte Suprema, Chacón “tomó un arma de fuego efectuándose un disparo que le provocó la muerte en el mismo domicilio”, relató a la prensa el fiscal Claudio Suazo.
El brigadier general fue condenado el lunes por la Corte Suprema junto a otros antiguos miembros del Ejército a penas de hasta 25 años de prisión, por el secuestro y asesinato de Jara, ocurrido poco después de que se instalara la dictadura de Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.
Siga leyendo: Chile reduce de 45 a 40 horas la semana laboral
De acuerdo con el fallo inapelable, Chacón participó en la selección e interrogatorio de los 5.000 prisioneros que fueron trasladados hasta el Estadio Chile tras el sangriento golpe de Estado contra el socialista Salvador Allende e instaló la dictadura de Pinochet, que se extendió por 17 años y dejó 3.200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.
Militante del Partido Comunista, Jara fue arrestado al interior de la Universidad Técnica del Estado, donde ejercía como profesor, y llevado al estadio donde fue torturado por varios días. Tenía 40 años cuando fue acribillado de 44 balazos.
Autor de temas como “Te recuerdo Amanda”, “El derecho de vivir en paz” o “Manifiesto”, Jara es considerado un símbolo de la llamada Nueva Canción Chilena, un movimiento musical y social de años 60 hasta el comienzo de la década del 70.
El pasado lunes, el presidente de Colombia Gustavo Petro se pronunció sobre las condenas por el crimen de Jara.
“Los militares que asesinaron al cantor del pueblo chileno Víctor Jara en el golpe a Allende han sido condenados. Ojalá las juventudes de hoy recojan esta voz y melodía rebelde para traducirla a los ritmos de hoy y del futuro. Las palabras que lanzadas al viento y a los pueblos se vuelven universales”, fue el mensaje de Petro en su cuenta de X (antes Twitter).
Las condenas
Dentro del mismo caso, los jueces condenaron a los siete exmilitares también por el asesinato y el secuestro del exdirector de prisiones Littré Quiroga.
Su cuerpo, igualmente con signos de torturas, fue encontrado junto al de Víctor Jara en un terreno cerca de una vía férrea, en las afueras de Santiago.
Los exoficiales del Ejército Raúl Jofré, Edwin Dimter, Nelson Haase, Ernesto Bethke, Juan Jara y el ahora fallecido Hernán Chacón deberán pagar 15 años por el asesinato de Jara y Quiroga, además de 10 años por ambos secuestros, según el fallo conocido el pasado 28 de agosto.
El militar Rolando Melo recibió una pena de ocho años como encubridor. Con edades entre los 73 y 85 años, los condenados seguían el proceso en libertad, por lo deberán ser conducidos a prisión en los siguientes días.
Puede leer: Chile busca poner su tecnología en el sector agrícola colombiano
Otro de los acusados como autor material, Pedro Barrientos, está requerido en extradición desde Estados Unidos.
La corte federal de Florida lo declaró en junio de 2016 responsable del asesinato de Jara, y ordenó el pago de 28 millones de dólares en compensación a su familia.