Ante la difícil situación democrática por la que atraviesa Venezuela actualmente, Estados Unidos pidió al gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, que sirviera como mediador en la resolución de esta problemática. Así lo aseguró en una entrevista el director de seguridad del Gobierno de Joe Biden para el hemisferio occidental, Juan González.
“Colombia puede servir como un puente importante, no solo para construir el diálogo entre la oposición y el ‘chavismo’, sino también, francamente, entre nosotros y Venezuela”, sostuvo el director de seguridad González en una entrevista para el conocido medio de noticias llamado Bloomberg.
Le puede interesar: Israel asegura que el líder de Hamás en Gaza va de “escondite en escondite”
Dichas declaraciones fueron conocidas después de que Juan González y el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, se reunieron con el presidente Petro en Bogotá, con el objetivo de poner varios temas sobre la mesa, entre ellos, el de la situación política y migratoria en Venezuela.
Además, frente al tema político de las elecciones en el país vecino, González declaró que para ellos es importante que todos los candidatos a la presidencia, incluyendo a Maria Corina Machado, puedan participar de la contienda electoral sin problemas.
“Lo que nos importa es el proceso, no el candidato”, afirmó el alto funcionario.
El pedido estadounidense hacia el gobierno colombiano se da, luego de que desde Venezuela se incumplieran, según ellos, con algunos tratos que ya habían pactado frente a diferentes temas, tras las declaraciones de Nicolás Maduro, donde afirmó que “el poder del pueblo va a ganar por las buenas o por las malas”, refiriéndose a las elecciones.
Dichos tratos tienen que ver con un alivio a las sanciones al petróleo y gas de Venezuela brindado por parte de Estados Unidos, desde el pasado mes de octubre de 2023, cuando la oposición y el gobierno venezolano también llegaron a un acuerdo sobre a tener los mismos derechos políticos y garantías electorales de cara a las presidenciales.
Por otro lado, también pidieron la intermediación colombiana tras conocer que el régimen venezolano dejara en firme la inhabilitación por 15 años a la principal opositora de Maduro, María Corina Machado. Esto para los de la Casa Blanca, como lo han manifestado, es totalmente “injusto y arbitrario”.
Ahora, tras las declaraciones de los altos funcionarios estadounidenses, ni el gobierno ni el mismo Gustavo Petro, se han pronunciado al respecto sobre dicha solicitud. Además, de continuar esta situación así, Estados Unidos no mantendrá los alivios brindados a Venezuela en el tema del petróleo y el gas.
También le puede interesar: Ya hay fecha para el encuentro entre el papa Francisco y el presidente Javier Milei
Según los altos funcionarios, para Estados Unidos es importante que Venezuela continúe por el camino electoral con el objetivo de mantener los acuerdos anteriormente pactados con el régimen de Caracas, para seguir recepcionando los vuelos de deportados venezolanos desde Estados Unidos.