x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así luce el espacio aéreo de Venezuela tras la advertencia de EE. UU. a las aerolíneas

La alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) llevó a varias aerolíneas a suspender vuelos desde y hacia Venezuela, mientras el cielo del país amanece con una notoria reducción de tráfico aéreo en medio de crecientes tensiones militares.

  • La Aeronáutica Civil reforzó la vigilancia y el control tras la alerta de la FAA, mientras varias aerolíneas ajustan sus operaciones por el aumento de actividad militar en la región. FOTO: Colprensa, AFP.
    La Aeronáutica Civil reforzó la vigilancia y el control tras la alerta de la FAA, mientras varias aerolíneas ajustan sus operaciones por el aumento de actividad militar en la región. FOTO: Colprensa, AFP.
  • Espacio aéreo al rededor del Mar Caribe en comparación con Venezuela. FOTO: Flight Radar.
    Espacio aéreo al rededor del Mar Caribe en comparación con Venezuela. FOTO: Flight Radar.
hace 4 horas
bookmark

El espacio aéreo de Venezuela amaneció este 24 de noviembre con menor movimiento aéreo y un cielo prácticamente despejado, después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera una advertencia internacional para que las aeronaves civiles “extremen la precaución” al sobrevolar el país.

La alerta, provocada por el aumento de actividad militar en la región, ha generado cancelaciones, ajustes operacionales y una reconfiguración temporal del tráfico aéreo en torno a territorio venezolano.

En contexto: EE. UU. emite advertencia para aviones que atraviesen el cielo venezolano por “empeoramiento de la situación de seguridad”

La medida se produjo en un contexto marcado por el fortalecimiento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico latinoamericano, con portaaviones, aeronaves de combate, buques y fuerzas especiales desplegadas como parte de la operación ‘Lanza del Sur’.

Washington aseguró que el operativo se enmarca en la lucha contra el narcotráfico, mientras que el régimen de Nicolás Maduro interpreta los movimientos como una amenaza para forzar su salida del poder.

Así se ve el espacio aéreo de Venezuela

Espacio aéreo de Venezuela durante este lunes. FOTO: Flight Radar.
Espacio aéreo de Venezuela durante este lunes. FOTO: Flight Radar.
Comparación de Venezuela con otros países. FOTO: Flight Radar.
Comparación de Venezuela con otros países. FOTO: Flight Radar.

¿Qué aerolíneas que suspendieron vuelos?

Tras la advertencia de la FAA, aerolíneas como Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) anunciaron la suspensión de sus operaciones hacia Venezuela. La reducción de vuelos comerciales en rutas habituales se evidenció en plataformas de monitoreo aéreo, donde se observó una notable disminución en las trayectorias que usualmente cruzan el espacio aéreo venezolano.

Por el contrario, compañías como Wingo, Avior, Laser y Estelar informaron que mantendrán sus vuelos nacionales e internacionales con normalidad, aunque bajo seguimiento constante de la situación y en coordinación con autoridades aeronáuticas.

¿Cómo se ven otros países en comparación con Venezuela?

Al revisar el tráfico aéreo de países vecinos como Colombia y el Caribe, la diferencia es evidente: mientras sus mapas de vuelo muestran un flujo constante de aeronaves comerciales.

Espacio aéreo de Colombia durante el 24 de noviembre. FOTO: Flight Radar.
Espacio aéreo de Colombia durante el 24 de noviembre. FOTO: Flight Radar.

el espacio aéreo venezolano aparece con una actividad significativamente reducida tras la advertencia de la FAA, marcando un contraste que refleja el impacto inmediato de la alerta en las rutas regionales.

Espacio aéreo al rededor del Mar Caribe en comparación con Venezuela. FOTO: Flight Radar.
Espacio aéreo al rededor del Mar Caribe en comparación con Venezuela. FOTO: Flight Radar.

Medidas de Colombia ante la alerta

Tras la notificación emitida por la FAA, la Aeronáutica Civil de Colombia informó que las aerolíneas que operan entre Colombia y Venezuela han tomado decisiones autónomas para proteger la seguridad de los pasajeros y sus operaciones, lo que ha generado cancelaciones y afectaciones para cerca de 1.500 viajeros, principalmente en Bogotá. Pese a ello, algunas compañías —como Satena— mantienen su operación regular.

Siga leyendo: Latam cancela vuelos Bogotá-Caracas este domingo y lunes luego de alerta de EE. UU.

La entidad explicó que, ante los desvíos de rutas de aerolíneas europeas y sudamericanas que usualmente sobrevuelan territorio venezolano, se fortalecieron las capacidades de vigilancia, control y comunicaciones para garantizar la seguridad del tránsito aéreo en el espacio aéreo colombiano.

Además, recordó que, según el Convenio de Chicago, los Estados están obligados a proteger la aviación civil y no pueden comprometer la seguridad de aeronaves comerciales. La Aerocivil señaló también que la FAA alertó sobre posibles interferencias a sistemas de navegación, motivo por el cual varias aerolíneas ajustaron sus trayectorias.

Entérese: Petro dice que no apoya a Maduro, pero tampoco una “posible invasión a Venezuela por el petróleo”, ¿distracción?

Finalmente, la autoridad aeronáutica anunció que este lunes se realizará una reunión clave con autoridades de aviación de la región y aerolíneas afectadas para coordinar medidas de mitigación, compartir cifras reales de impacto y avanzar en la normalización de las operaciones lo más pronto posible.

¿Por qué Estados Unidos emitió la advertencia?

La advertencia de la FAA está relacionada con el “empeoramiento de la situación de seguridad” y el incremento de maniobras militares en la región. Washington ha movilizado un grupo de ataque de portaaviones, buques de guerra y aeronaves furtivas, en paralelo al anuncio de que el “cartel de los Soles” —que Estados Unidos vincula a Nicolás Maduro— será designado como organización terrorista.

Desde septiembre, fuerzas estadounidenses han atacado más de 20 embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, con más de 80 fallecidos, aunque sin pruebas concluyentes presentadas públicamente sobre la participación de los navíos en actividades ilícitas.

¿Por qué la FAA pidió extremar precauciones sobre Venezuela?
Por el incremento de actividad militar en la región y el riesgo de interferencias a sistemas de navegación, lo que podría comprometer la seguridad de aeronaves civiles.
¿Qué aerolíneas cancelaron vuelos hacia Venezuela?
Iberia, TAP, Gol y Avianca suspendieron temporalmente sus rutas, generando ajustes operativos y reacomodaciones de pasajeros.
¿Hay aerolíneas que siguen volando a Venezuela?
Sí. Wingo, Avior, Laser y Estelar mantienen operaciones, aunque con monitoreo permanente de la situación.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida