x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emmanuel Macron aseguró que es “un error” que Israel “rechace” un alto al fuego en Líbano

Para el presidente de Francia, de no aceptar el alto al fuego, Israel tendría que aceptar toda la “responsabilidad” de un resultado crítico en vidas humanas entre los dos países, ¿qué más dijo Macron?

  • El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que en caso de que Israel no acepte el alto al fuego, todo el peso caería en el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. FOTO: AFP
    El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que en caso de que Israel no acepte el alto al fuego, todo el peso caería en el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. FOTO: AFP
26 de septiembre de 2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este jueves que sería “un error” que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazara un alto el fuego en Líbano y que tendría que asumir la “responsabilidad” de una escalada regional.

“La propuesta que se hizo es una propuesta sólida”, dijo Macron en Montreal, Canadá, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Le puede interesar: Israel desafía llamados a un alto el fuego y promete continuar combatiendo a Hezbolá en Líbano

El mandatario detalló que el plan apoyado por Estados Unidos y la Unión Europea había sido preparado con el propio Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su gobierno no ha respondido a la propuesta de alto al fuego de Líbano. FOTO: GETTY
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su gobierno no ha respondido a la propuesta de alto al fuego de Líbano. FOTO: GETTY

El primer ministro israelí, mientras tanto, aclaró que su gobierno ni siquiera había respondido a la propuesta y en lugar de eso ordenó a los militares “seguir luchando con toda su fuerza” contra el movimiento islamista Hezbolá.

“Creo que sería un error que el primer ministro (israelí) lo rechazara (el alto el fuego) porque tendría que asumir la responsabilidad de una escalada regional mucho más allá de lo que cualquiera podría controlar y, obviamente, de nuevas víctimas civiles en Líbano”, dijo Macron.

“Israel debe cesar sus ataques y Hezbolá abandonar su lógica de represalias”, apuntó Macron.

“Tenemos que alcanzar un alto el fuego absolutamente de inmediato”, añadió Trudeau, al referirse a las imágenes “devastadoras” de Líbano.

Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados, así como varios estados árabes, han lanzado un llamado conjunto para un cese de los combates durante 21 días en Líbano, después de que los ataques aéreos israelíes mataran a cientos de personas y desplazaran a más de 100.000 en Líbano esta semana.

El llamado a un alto el fuego de tres semanas se produjo horas después de que el jefe del ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, instó el miércoles a los soldados a prepararse para una posible ofensiva terrestre contra Hezbolá.

El presidente francés afirmó que las reacciones iniciales de Israel a la propuesta no eran “definitivas” y planteó la posibilidad de convocar un nuevo Consejo de Seguridad sobre el tema para “aumentar la presión”.

Protestas contra Macron

A su salida de la conferencia, Macron fue cuestionado por manifestantes que le reclamaron una posición más firme contra Israel respecto a la guerra en Gaza.

“¡Debería darte vergüenza!”, gritaba una decena de personas.

“Es un genocidio” lo que se está cometiendo en Gaza, “ustedes pueden detenerlo”, “ustedes ofrecen cobertura diplomática” a Israel, continuaron los reclamos, entre ellos los de una joven palestina que contó que perdió a su hija en Gaza.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue cuestionado por miles de personas respecto a su posición sobre la guerra en Gaza. FOTO: CUENTA DE X @EmmanuelMacron
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue cuestionado por miles de personas respecto a su posición sobre la guerra en Gaza. FOTO: CUENTA DE X @EmmanuelMacron

“Francia envía dinero y armas que matan a gente inocente”, “queremos (que tomen) acciones”, “se puede presionar a Israel”, insistieron.

Macron intentó contestar. “No estamos vendiendo armas (a Israel), estamos pidiendo un alto el fuego, para eso acudimos al Consejo de Seguridad”, argumentó.

También le puede interesar: El alcalde de Nueva York, Eric Adams, fue acusado de por lo menos cinco cargos penales

Después, a periodistas, Macron dijo “compartir” el sentimiento de los manifestantes, pero insistió en que junto con la indignación puede haber “mucha confusión”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies