La administración del presidente Donald Trump estaría preparando un nuevo contacto directo con Hamás a través de Steve Witkoff, enviado estadounidense para misiones de paz, quien planea reunirse “pronto” con Khalil al-Hayya, jefe negociador del grupo islamista.
El posible encuentro coincide con la repatriación a Israel del cuerpo de uno de los últimos rehenes retenidos en Gaza.
De acuerdo con las fuentes citadas por The New York Times, Witkoff se prepara para sostener una reunión con Khalil al-Hayya, figura central en las negociaciones del movimiento islamista y uno de los arquitectos del ataque del 7 de octubre de 2023.
En contexto: Por fin, tras 738 días, Hamás liberó a los israelíes secuestrados, ¿fin de la guerra?
La fecha no está definida y las fuentes advirtieron que los planes podrían cambiar. Cabe resaltar que ambos ya se habían reunido días antes de firmarse el cese el fuego el pasado 10 de octubre.
Uno de los temas que Witkoff pretende abordar con al-Hayya es precisamente el cese el fuego vigente en Gaza, que ya cumplió más de un mes.
El pasado 10 de noviembre, el enviado estadounidense para Medio Oriente, Jared Kushner, se reunió en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un esfuerzo por asegurar el frágil alto el fuego, tema que también abordaría Witkoff.
Varios ataques han amenazado con acabar este acuerdo negociado por Estados Unidos.
El avance de las conversaciones coincide con una actualización del gobierno israelí sobre los rehenes que permanecían en Gaza. Este jueves, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que recibió el cuerpo de Meny Godard, uno de los cuatro últimos cautivos que seguían en manos de Hamás y sus milicias aliadas.
Godard murió durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando tenía 73 años, y fue repatriado tras un proceso de identificación realizado por el Instituto Médico Legal. Su esposa, Ayelet Godard, también fue asesinada ese día en su vivienda en el kibutz Beeri.
El acuerdo de octubre entre Israel y Hamás permitió la liberación de 20 rehenes con vida y el compromiso del grupo islamista de devolver los restos de 28 personas fallecidas que permanecían en Gaza.
A cambio, Israel liberó a casi 2.000 prisioneros y repatrió los restos de cientos de palestinos. Ahora quedan por entregar los cuerpos de tres rehenes más: dos israelíes y un ciudadano tailandés.
Las autoridades israelíes acusan a Hamás de demorar la entrega de los cuerpos, mientras que el grupo asegura que el proceso ha sido lento porque muchos restos quedaron sepultados entre los escombros durante los bombardeos.
El viernes pasado, el Hospital Nasser de Gaza informó que recibió los cuerpos de 15 palestinos como parte del acuerdo.
Lea aquí: Incendio destruye pabellón de 1.500 años en el templo Yongqing, en China