x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al menos 25.295 muertos y 63.000 heridos dejan ataques israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra

Según el balance presentado por el ministerio de Salud de Hamás, solo en las últimas 24 horas hubo al menos 190 fallecidos. El conflicto arreció desde el pasado 7 de octubre.

  • La guerra comenzó el 7 de octubre cuando combatientes de Hamás lanzaron un ataque sin precedentes contra Israel. El ataque dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles. FOTO: GETTY
    La guerra comenzó el 7 de octubre cuando combatientes de Hamás lanzaron un ataque sin precedentes contra Israel. El ataque dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles. FOTO: GETTY
22 de enero de 2024
bookmark

El ministerio de Salud de Hamás reportó este lunes un nuevo balance de al menos 25.295 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, desde el inicio de la guerra entre el movimiento islamista palestino e Israel, el 7 de octubre.

El balance incluye 190 fallecidos en las últimas 24 horas, según precisó el ministerio. La misma institución informó también de 63.000 heridos hasta la fecha.

Este lunes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, insistió en una solución basada en dos Estados para el conflicto israelo-palestino, y aseguró que el Estado hebreo no podrá lograr la paz en Gaza sólo por medios militares.

“Queremos construir una solución de dos Estados. Así que hablemos de eso”, dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.

Borrell hizo estas declaraciones antes de que los ministros europeos mantengan en Bruselas reuniones por separado con el canciller israelí, Israel Katz, y palestino, Riyad al Maliki.

Según Borrell, “paz y estabilidad no se pueden construir solamente por medios militares. (...) ¿Qué otra solución están considerando? ¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?”.

De su lado, el canciller español, José Manuel Albares, dijo que Madrid aboga por convocar una conferencia de paz para “implementar la solución de dos Estados”.

“Un estado palestino realista y viable supone a Gaza y Cisjordania bajo una misma Autoridad Nacional palestina, conectados por un corredor para que haya continuidad territorial, con una salida al mar por un puerto en Gaza, y con su capital en Jerusalén Este”, dijo.

Al llegar a la sede de reuniones, Katz ignoró preguntas de la prensa y apenas mencionó que su país estaba concentrado en obtener la liberación de los rehenes capturados por el grupo islamista Hamás en octubre.

En tanto, la jefa de la diplomacia de Alemania, Annalena Berbock, dijo al llegar que “la solución de dos Estados es la única, y aún quienes no la quieren no han presentado ninguna otra alternativa.

Borrell hizo circular un “enfoque integral” para encontrar la paz, incluyendo la idea de una conferencia internacional para delinear un plan a ser presentado a israelíes y palestinos.

Los ministros de la UE también invitaron a sus pares saudita, Faisal Bin Farhan Al Saud, jordano, Ayman Safadi, y egipcio, Sameh Shoukry. También está previsto un diálogo con el secretario General de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit.

No está prevista en cambio ninguna reunión cara a cara entre Katz y al Maliki. El ministro jordano Safadi dijo que la negativa israelí a la solución de dos Estados “es una amenaza al futuro de la región”.

En su reunión este lunes, los ministros europeos también prevén hablar de una posible misión de la UE en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, han atacado numerosos buques mercantes.

La idea es desplegar tres navíos de combate en el mar Rojo. Por ahora, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania y Bélgica han manifestado su disposición de participar, mientras que España se ha deslindado de la iniciativa.

Según la idea original, la misión naval de la UE tendría mandato para derribar misiles o drones lanzados por los hutíes contra navíos mercantes, pero no realizar ataques sobre blancos terrestres en Yemen.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD