En la alacena de Master Chef Celebrity, que es del tamaño de una cancha de microfútbol, hay todo lo que un cocinero necesita para preparar desde un arroz con huevo hasta pulpo a la brasa, muelas de cangrejo o una paella española.
Para cada episodio, de acuerdo a los retos impuestos por los jurados (Jorge Raush, Nicolás de Zubiría y Christopher Carpentier), entran y salen nuevos ingredientes de acuerdo a las necesidades. En el lugar siempre están los productos no perecederos (esencias, enlatados y congelados), mientras que las frutas y verduras se van renovando para evitar su deterioro.
Todos los alimentos que son usados en el reality (que RCN emite las noches de los sábados y los domingos) y que “sobran” de cada una de las pruebas son donados al Banco de Alimentos de Colombia, organización que trabaja con familias de bajos recursos.
Donación
Ana Isabel Egurrola, directora de Responsabilidad Social de RCN, explica que desde hace varias temporadas establecieron ese convenio no solo para recuperar la comida, sino para distrubuirla. En total, de la alacena y la cocina de Master Chef han salido este año hacia el Banco de alimentos cerca de 10.000 kilos de provisiones.
“No solo hacemos la donación, sino que estamos haciendo pedagogía a los largo de los episodios sobre un consumo responsable, para que las personas compren lo que realmente necesitan, porque es muy triste constatar la gran cantidad de comida que se pierde (cerca de 9.7 toneladas), mientras que miles de personas se acuestan sin comer”, relata Ana Isabel Egurrola.
Sobre la comida que se queda servida en la mesa de los jurados o en los mesones de los concursantes, la directora de Responsabilidad Social de RCN cuenta que ya no se puede recuperar, por los procesos de cocción y porque ya ha sido probada: “En este caso es recolectada por la fundación El Golero que con esos restos hacen compostaje para abonos agrícolas”.
Se lo comen
Uno de los concursantes de la edición de este año contó que las jornadas de grabación son tan extensas (los recogen en el hotel a las 6:00 a.m. y solo regresan sobre las 8:00 p.m.,) que mientras están preparando un plato “uno va picando, tanto así que cuando uno sabe que le va a salir una buena receta, hacemos doble porción, para ir comiendo mientras los chef van llamado a los concursantes”.
En total se graban dos programas diarios, lo que garantiza que los productos estén fresco y haya disponilidad para los retos. “Hay veces que unos se agotan más rápido de lo normal, porque algunos compañeros cogen de más ya sea por estrategia o por necesidad”, relata el participante que pidió guardar la reserva de su nombre.
A su vez, una de las concursantes reveló que, mientras los jurados Christopher Carpentier y Jorge Raush toman bocados pequeños de las preparaciones, “Nicolás es como si no le dieran de comer en la casa....(risas)”.
Desde la producción de Master Chef Celebrity cuentan que en la logística del programa hay 16 personas encargadas de la despensa de alimentos, “en donde se aseguran que ninguno de estos pierda su vida útil. Además, deben confirmar que la comida esté en buenas condiciones para que llegue a las personas más necesitadas.
Cuando las pruebas son en otras ciudades distintas a a Bogotá, contactan a los Bancos de alimentos de esas regiones para que reciban las donaciones.
Lo cierto es que a diferencia de otros años, dicen desde la producción, los famosos de esta edición son más “comelones y hay menos pérdidas de alimentos”
10
mil kilos de comida han sido donados este año por Master Chef al banco de alimentos.
Escanee el código QR y descubra los trucos de chefs para que los huevos fritos queden perfectos.