x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estas son las plataformas recomendadas para la búsqueda de empleo en el país, ¿cuál se ajusta a sus necesidades?

Las plataformas más usadas por los colombianos son el Servicio Público de Empleo, elempleo.com, Magneto, Computrabajo y LinkedIn. Le contamos más aquí.

  • Cada plataforma de empleo tiene sus virtudes y comparten una extensión y diversidad importante en las vacantes. FOTO: GETTY
    Cada plataforma de empleo tiene sus virtudes y comparten una extensión y diversidad importante en las vacantes. FOTO: GETTY
  • Magneto Empleos actualmente concentra más de 120.000 ofertas laborales. FOTO: GETTY
    Magneto Empleos actualmente concentra más de 120.000 ofertas laborales. FOTO: GETTY
hace 7 horas
bookmark

Los colombianos buscan empleo a través de varias plataformas, entre ellas el Servicio Público de Empleo, elempleo.com, Magneto, Computrabajo y LinkedIn. Según Diana Cardozo, psicóloga de agencias de empleo transnacional, el Servicio Público de Empleo es uno de los más utilizados. Este es “administrado por el Estado y gestionado a través de entidades públicas”; por tanto, funciona mediante el Sena y algunas entidades privadas sin ánimo de lucro.

Los mayores niveles de contratación se concentran en cargos operativos y técnicos. Con corte al 27 de agosto había registradas 293.002 ofertas de empleo en esta plataforma. Aunque se contabilizaron 1.532 vacantes con salarios menores al mínimo y 392 con remuneraciones superiores a $15 millones, la mayoría (103.934 ofertas) ofrecían remuneraciones en el rango entre $1 millón a $1,5 millones, principalmente en Bogotá y Valle del Cauca.

Le puede interesar: Trabaje en Uniandes: hay más de 40 ofertas de empleo disponibles en distintas áreas

Magneto, ¿la mejor plataforma para encontrar empleo?

Magneto Empleos actualmente concentra más de 120.000 ofertas laborales. FOTO: GETTY
Magneto Empleos actualmente concentra más de 120.000 ofertas laborales. FOTO: GETTY

Por su parte, Magneto gestiona procesos de selección a través de la recepción de hojas de vida, ciclos de contratación y retroalimentación en cada etapa. De acuerdo con Julia González, directora de mercadeo de la plataforma, “contamos con más de 5.000 empresas activas que confían en nosotros para atraer talento, y todos los días tenemos en promedio 126.135 vacantes abiertas en nuestro sitio web”.

Actualmente, la plataforma ofrece más de 40.000 vacantes para personas sin experiencia, más de 100.000 para quienes tienen menos de un año y cerca de 4.000 con salarios superiores a $4 millones. Entre las empresas con mayor movimiento figuran Bodytech, la Agencia de Empleo de Colsubsidio, Manpower, Grupo Éxito, entre otras.

De acuerdo con González, una de las plataformas en las que se materializan más contrataciones para perfiles profesionales, de coordinación y directivos es elempleo.com, que cuenta con más de 18.594 ofertas, de las que 14.050 son presenciales, 3.738 híbridas y 823 en modalidad remota.

Lea más: Acceda a más de 120.000 vacantes laborales disponibles en Colombia; paso a paso para aplicar

En cuanto a los salarios, 2.615 vacantes ofrecen salarios entre $1,5 y $2 millones, 1.797 menos de $1,5 millones, 1.857 entre $2 y $2,5 millones y 1.300 entre $2,5 y $3 millones. La menor cantidad de ofertas se ubica entre $12,5 y más de $18 millones, pues se tienen alrededor de 169 vacantes disponibles.

En áreas como administrativa y financiera; archivo y documentación; auditorías, contraloría e interventoría; comercio exterior; compras e inventarios; gerencia general; impuestos, tributario y contable; mercadeo y publicidad; recursos humanos y administración de personal; redacción y generación de contenido; sistemas y tecnología; y todo lo relacionado con salud.

Computrabajo, una de las más tradicionales

Por su parte, Computrabajo cuenta con 35.046 vacantes de empleo solo para Bogotá, de las que 14.407 se enfocan en ventas, 9.499 en almacén, logística y transporte, 9.365 en call center o telemercadeo, 7.317 en producción, operarios y manufactura y 5.098 en el área de la salud y medicina. Una gran parte de las ofertas que están en las plataformas (24.971) están abiertas a personas sin experiencia o con un año de experiencia (30.296).

Por otro lado, las zonas que más vacantes disponibles tienen son Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander. Esto, con ofertas que ofrecen salarios desde menos de $600.000 y hasta más de $18 millones.

Por último, y tal vez una de las plataformas más utilizadas, está LinkedIn, en la que además de postularse a ofertas laborales, podrá conectar con otras personas y ampliar sus redes de contactos. De acuerdo con González, LinkedIn se enfoca en la selección de usuarios con perfiles ejecutivos y especializados.

Conozca también: Popular cadena de retail colombiana anunció la apertura de vacantes para temporada de fin de año, ¿cómo postularse?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida