El partido de Colombia contra Venezuela, por las Eliminatorias al Mundial 2026, significaba una oportunidad para que La Vinotinto fuera partícipe de una Copa del Mundo. Sin embargo, el sueño quedó frustrado tras los 6 goles que recibió por parte de la Tricolor en el Estadio Monumental de Maturín, en Monagas.
La decepción fue de tal magnitud que hasta Tomás Rincón, centrocampista venezolano, dijo ante los medios de su país que este fue su último partido con la selección en Eliminatorias a un mundial.
“Me siento muy orgulloso y honrado de haber sido parte durante tanto tiempo de este sueño... pero a veces no se puede lograr lo que uno quiere”, aseveró Rincón, quien parecía visiblemente afectado.
Contrario a Venezuela, el equipo de Bolivia logró pasar al repechaje desde su último mundial en 1994 (hace 31 años), lo que ha llenado de orgullo a sus habitantes tras ganarle a Brasil en el Estadio Municipal de El Alto, situado a una altitud de 4.088 sobre el nivel del mar.
Pero, ¿cómo reaccionó la prensa venezolana tras la derrota contra Colombia por el Mundial 2026?
Algunos medios de comunicación titularon con desilusión la única esperanza perdida que La Vinotinto tenía para llevarse una copa del mundo.
El Meridiano tituló lo siguiente: “Eliminatorias: Colombia humilla y hunde las esperanzas de Venezuela”
Y agregó: “La Vinotinto y su identidad irreverente nunca apareció en todo el proceso y hoy se consumó el capítulo final. Venezuela mastica su dolor. Lloro en silencio y a solas. El Mundial ES de FÚTBOL, no es el mundial de actitud emocional, sino de saber jugar al fútbol y esa fue la gran deuda de nuestra selección”.
El Impulso informó que la mayoría de los jugadores de Venezuela prefirieron no dar declaraciones finalizado el partido con la Tricolor: “Jugadores de La Vinotinto desilusionados por no alcanzar el repechaje mundial”, se lee en el titular del medio.
Reacciones de comentaristas deportivos