x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Federación de Boxeo de Japón reforzó medidas de prevención tras muerte de dos puguiles por golpes en la cabeza, ¿serán suficientes?

Los boxeadores participaron en una velada que se realizó en Tokio el pasado 2 de agosto. Fallecieron días después. Uno de ellos fue noqueado.

  • El boxeador Hiroshima Urawaka fue noqueado en la pelea que disputó durante la velada contra Yoji Saito. FOTO: TOMADA DEL INSTRAGRAM DE @hiromasa_7
    El boxeador Hiroshima Urawaka fue noqueado en la pelea que disputó durante la velada contra Yoji Saito. FOTO: TOMADA DEL INSTRAGRAM DE @hiromasa_7

Las autoridades japonesas del boxeo anunciaron este martes la puesta en marcha de reglas más estrictas en lo referente a la pérdida de peso con el objetivo de evitar la deshidratación de los boxeadores, tras la reciente caída de dos púgiles.

La Asociación Japonesa de Boxeo Profesional (JPBA), la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) y los propietarios de gimnasios decidieron implantar prueba de orina. para medir la deshidratación, entre otras medidas encaminadas a controlar la pérdida rápida de peso de los boxeadores, declaró el secretario general de la JBC Tsuyoshi Yasukochi.

Esta decisión llega tras las muertes de Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, ocurrida tras pelear ambos en la misma velada, celebrada el pasado 2 de agosto en el Salón Korakuen de Tokio.

Aunque falta por determinar la causa exacta que provocó ambos fallecimientos, la Asociación Mundial de Boxeo cree que la deshidratación provocada por una pérdida rápida de peso contribuye a aumentar la vulnerabilidad del cerebro frente a las hemorragias.

Los responsables nipones de este deporte decidieron “tomar todas las medidas posibles para que la muerte de estos dos boxeadores no sea en vano”, indicó Yasukochi.

¿Por qué fallecieron los boxeadores?

Se esperaba que la velada de boxeo fuera un éxito. Los púgiles siempre está “expuestos” a recibir golpes que los dejen con heridas. Incluso, se someten a la “vergüenza” de ser noqueados como le ocurrió a Floyd Patterson y narró en un texto de Gay Talese. Pero no solo hay pena por caer en el cuadrilátero, sintiendo que se está sobre nubes para después pararse y experimentar los señalamientos de la gente.

También se exponen a que los golpes que reciben pongan en riesgo su salud, la vida. Eso le ocurrió a los dos boxeadores que murieron en Japón. Urakawa, de 28 años, se enfrentó a Yoji Saito en la pelea del 2 de agosto. La perdió después de ser noqueado por un golpe en la cabeza. Sí, perdió la conciencia. Lo llevaron a un hospital y ahí se dieron cuenta que tenía un hematoma subdural, sangre acumulada entre el cerebro y el hueso del cráneo.

Le hicieron una cirugía de emergencia. Sin embargo, no fue posible estabilizarlo. Lo mismo ocurrió con Kotari, quien en su combate con Yamato Hata, recibió golpes en la cabeza y, aunque no salió por ser noqueado (la pelea terminó empatada), hubo necesidad de intervenirlo quirúrgicamente, pero también falleció.

Lea también: Test de género será obligatorio en campeonatos de boxeo, confirmó World Boxing

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida