x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad

La producción fue reconocida con el Audience Choice Award en Dome Fest West 2025, un festival internacional que destaca lo mejor del cine inmersivo en formato full dome.

  • El show fue creado por el Planetario de Medellín, el Parque Explora y Double Dome Films. FOTOS cortesía
    El show fue creado por el Planetario de Medellín, el Parque Explora y Double Dome Films. FOTOS cortesía
  • Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad
  • Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad
hace 3 horas
bookmark

El público del festival internacional Dome Fest West 2025 eligió a Animales celestes, producción del Planetario de Medellín, el Parque Explora y Double Dome Films, como ganadora del Audience Choice Award, que reconoce las experiencias inmersivas más impactantes del año.

En contexto: Animales celestes, una sinfonía de luz en el Planetario de Medellín

La obra fue elogiada por su “riesgo intelectual y creativo”, su guion, la construcción de sus personajes y la forma en que logra un encuentro entre cultura y ciencia.

Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad

y e sque, narrado desde el territorio, Animales celestes propone una mirada cósmica desde los paisajes y especies de Antioquia.

Lea también: Science on a Sphere, la nueva experiencia para visitar en el Planetario de Medellín

La historia transcurre por los manglares de Urabá, el río Cauca y el Páramo del Sol, donde aparecen constelaciones antioqueñas imaginadas a partir de especies en riesgo de desaparecer: cangrejas, bagras y pumas. Estos “animales de luz resisten en medio de un esplendor cada vez más amenazado”, dice el equipo creativo.

La dirección de arte estuvo a cargo de Santiago Arango, Wendy Giraldo y Catalina del Mar Rendón. El guion fue escrito por María Antonia Ruiz Espinal, y la narración fue realizada por Daniela Sierra.

Entérese de más: En el Planetario de Medellín hay un club de astronomía para ciegos

El proyecto integró animación 2D, 3D y música original, con la participación de artistas como Juliana Correa (voz cantada), Laura Tascón Chela (voz en lengua emberá) y Pachito Muñoz, quien interpretó flautas y otros instrumentos de viento nativos.

Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad

Además de celebrar el premio, el Planetario de Medellín resaltó, en sus redes sociales, el valor de este tipo de espacios de creación y divulgación: “Celebramos este reconocimiento y la consolidación de estos espacios de divulgación que estimulan y apoyan la exploración de formas de narrar fugadas de lo común”.

El show puede verse en la cúpula inmersiva del Planetario de Medellín, como parte de su programación habitual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD