75 % de los cultivos alimentarios y el 35 % de las tierras agrícolas del mundo dependen en cierta medida de la polinización de las abejas. Foto: Julio Herrera Tendencias | 20/05/2022 Cuidar a las abejas es responsabilidad de todos
El tití fue hallado el 2 de marzo por una persona que transitaba por la vereda El Uvito en San Cristóbal. FOTO CORTESÍA ÁREA METROPOLITANA Antioquia | 07/03/2022 Tití en peligro de extinción que fue raptado y abandonado en San Cristóbal, murió atacado por otro animal
Los eventos extremos, como sequías e inundaciones, se harán más fuertes y prolongados. Foto: AFP Tendencias | 18/01/2022 Estos son los nueve límites que los humanos no deben cruzar para salvar el planeta
El volcán entró por primera vez en erupción en 1797 y hace siete años no estaba en este tipo de actividad. Foto: Parque Galápagos Tendencias | 07/01/2022 Cerca a especies únicas, volcán de islas Galápagos entra en erupción
Se trata de un método no invasivo que podría cambiar la manera de monitorizar y medir la biodiversidad animal. Imagen de referencia. Foto: Jaime Pérez Tendencias | 06/01/2022 El aire tiene ADN y puede revelar las especies animales
Los hipopótamos que se diseminan por el Magdalena configuran una amenaza contra la biodiversidad nativa del país. FOTO: JUAN A. SÁNCHEZ Antioquia | 02/01/2022 Desde Estados Unidos aseguran que los hipopótamos enriquecen al Magdalena Medio
En el Parque de la Conservación también hay felinos que pueden ser observados y admirados por los visitantes, y no en cautiverio, sino en recuperación. FOTO JAIME PÉREZ Medellín | 13/12/2021 El Parque de la Conservación, otro espacio para disfrutar en Navidad
El debate minero que dividió a la población jericoana podría trasladarse a Támesis, según el activismo del Suroeste. FOTO edwin bustamante Antioquia | 27/10/2021 La disputa alrededor de Quebradona seguirá viva
La puma, rescatada en malas condiciones al Occidente de Medellín, tiene ahora 11 kilos. FOTO: ÁREA METROPOLITANA Antioquia | 22/10/2021 Puma rescatada en Antioquia viajó 900 km en busca de su familia
Los hipopótamos son una de las especies invasoras más peligrosa para la biodiversidad en Colombia. FOTO: JAIME PÉREZ Antioquia | 22/10/2021 Desde Estados Unidos buscan incidir en el futuro de los hipopótamos del Magdalena
Esto equivale a 11.700 kilómetros cuadrados que se han perdido en nueve años. Foto: Shutter Tendencias | 06/10/2021 14 % del coral mundial ya se perdió. Estas son las implicaciones
El océano Austral fue reconocido oficialmente por la National Geographic Society en el Día Mundial del Océano. Foto: Shutter Medio Ambiente | 27/08/2021 Conozca en detalle el nuevo océano que tiene el planeta Tierra
El fósil se halló en el parque provincial Ischigualasto, en San Juan, hace dos décadas. Foto: Agencia EFE - Jorge Blanco Ciencia | 26/08/2021 Encuentran fósil de un nuevo reptil ancestral en Sudamérica
El mono araña es una de las 15 especies que el PVS busca rescatar de la extinción. FOTO: JULIO HERRERA Medio Ambiente | 20/08/2021 La lucha en tres regiones del país para conservar a 15 especies en riesgo de extinción
Solo en Antioquia, el número de especies de flora es 40.000. Fotos: Cortesía Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Naturalista Colombia. Medio Ambiente | 19/08/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Flores que demuestran que Antioquia es biodiversa
El PNN Chingaza, que hoy es epicentro de debate, es vital para garantizar la disponibilidad de agua en Bogotá y Cundinamarca. FOTO: COLPRENSA( Por juan felipe zuleta valencia ) Medio Ambiente | 13/08/2021 Ecoturismo en Parques Nacionales divide sus aguas
Los corales, contrario a lo que se cree, no son plantas sino animales con reproducción sexual y asexual. FOTO getty Ciencia | 22/07/2021 Repoblar corales: prioridad de las ciencias marinas
Julieta pesaba 450 kilos y había sido rescatada por las autoridades tras haber quedado enredada en una red de pesca. FOTO Cortesía Twitter MinAmbiente Colombia | 15/07/2021 Mataron a Julieta, la manatí que rescataron en Santa Marta