x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La palabra de Dios al ritmo de Cha cha chá

Jackson Martínez, tras su retiro de las canchas a causa de una lesión, explora el camino de la música cristiana.

  • La palabra de Dios al ritmo de Cha cha chá
21 de julio de 2021
bookmark

Fueron dos años los que Jackson Martínez tuvo que estar fuera de las canchas, justo cuando pasaba su mejor momento como futbolista activo en Europa y Asia.

Sin tocar el balón ni asistir a los estadios, de terapia en terapia, tratando de recuperar la lesión en el tobillo, el chocoano aprovechó ese tiempo para escribir canciones, para hacer música, una afición que cultiva desde hace muchos años, paralela a su amor por el balón.

En charla con EL COLOMBIANO, desde Portugal, donde reside, el popular Cha cha chá Martínez aclara que no dejó el fútbol para dedicarse a la música, que las canchas las dejó por problemas médicos.

“Siempre fui muy reservado con esto (la música), porque nunca quise distracciones en mi trabajo, siempre quise mantener el foco en lo que era mi carrera futbolística”, relata el hombre de 1.85 metros de estatura, que este 2021 cumple 35 años.

“Lo que está pasando ahora con la música realmente nunca estuvo en mi mente, no tenía planes de publicar o compartirla”.

La nueva canción

Su más reciente lanzamiento se llama La Verdad, una canción que Martínez define como rap/trap cristiano y que asegura surgió, como casi todos sus temas, leyendo La Biblia.

“Voy tomando apuntes y notas y quedan plasmadas como en una secuencia. Trato de compartir la palabra de Dios, de transmitir este mensaje, en este caso a través del rap”.

El video del tema lo rodó en un pequeño pueblo de Portugal, Alvor, muy cerca de donde está viviendo con su familia.

La Verdad hace parte de su álbum Las 2 puertas, que refleja las vivencias y emociones por las que pasó entre 2015 y 2017 a causa de su lesión en el tobillo, la que lo alejó del fútbol.

A la pregunta sobre si la música será su prioridad, la que marcará su camino en el futuro, Jackson dice que todo comenzó como un hobby, “pero ya no lo es, porque tengo una meta con la música y no es que las personas me conozcan o estar vigente, eso no me interesa, como futbolista nunca hice alarde de mis logros ni de nada, ahora mucho menos, mi intención es que lo conozcan a él (Dios)”.

Sigue extrañando el balón, ese que no toca para hacer sus maravillas en canchas profesionales o aficionadas. “Muchos dicen que podría jugar activamente, pescando balones en el área, pero yo no lo veo así, porque me gusta es entregarme por mi equipo, jugar al 100 % de mis capacidades”.

El fútbol no es una puerta cerrada en su vida, tanto así que su pasión es igual o mayor a la que siente por la música. “Fueron años en las canchas, fue lo que siempre anhelé de niño y lo que me sacó adelante, así que si Dios me da la oportunidad, me gustaría trabajar en el fútbol”.

La próxima semana presentará nuevas canciones con la intención de seguir explorando ese camino en la música, con el que no quiere ser famoso ni exitoso, como lo fue como futbolista, su única intención es transmitir la palabra de Dios

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD