x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Repita La vendedora de rosas con mejor sonido

En el preámbulo del Festival de Cine de Jardín, hoy exhiben
en Medellín una copia restaurada de la famosa película de Víctor Gaviria.

  • FOTOS cortesía festival y sstock
    FOTOS cortesía festival y sstock
  • Repita La vendedora de rosas con mejor sonido
  • Repita La vendedora de rosas con mejor sonido
07 de septiembre de 2022
bookmark

El nombre de Víctor Gaviria está en el corazón de la historia del cine colombiano. Sus películas, protagonizadas por actores naturales, resultan incómodas para muchos espectadores porque detallan de una manera cruda una realidad que muchos prefieren ignorar.

Precisamente, su producción más reconocida, La Vendedora de Rosas, que lo llevó al Festival de Cine Cannes en 1998, es la protagonista del encuentro Retrospectiva Víctor Gaviria, que servirá de preámbulo a la inauguración del Festival de Cine de Jardín (Ver Para Saber Más). También se presentará un libro sobre su cine

La Vendedora Restaurada

En 1998, el director antioqueño estrenó en salas de cine esta historia, una adaptación del cuento La pequeña cerillera, de Hans Christian Andersen, en la que recreó las vivencias de un grupo de niños que habitaban las calles de Medellín. Además de Cannes, donde estuvo nominada al premio Palma de Oro, pasó por los festivales de Viña del Mar, Bogotá, Miami, Bratislava y La Habana. La exhibición del filme, enmarcada en el encuentro “Realidad, desasosiego y belleza”, es este miércoles 7 de septiembre, a las 4:00 de la tarde, en la Cámara de Comercio de Medellín en la sede del Centro (Cra. 46 #52-82). Los asistentes podrán ver La vendedora de rosas, restaurada, con grandes mejoras en el tema de sonido, que fue una de las grandes falencias de la original en 1998. Posteriomente se realizará el conversatorio “Víctor Gaviria. Realidad, desasosiego y belleza. Su obra cinematográfica”, un texto que se lanzó en México, donde el realizador paisa adelantó un trabajo de formación en los barrios de la capital mexicana.

Prográmese para el festival

Entre el 15 y el 18 de septiembre la Corporación Antioquia Audiovisual realizará la séptima edición del Festival de Cine de Jardín, que está bajo la dirección artística de Gaviria. Entre los invitados de este año se destaca la presencia de Carolina Sanín y Felipe Aljure. “El festival propone una reflexión en torno a la corrupción como un monstruo que ataca a públicos y privados a pequeña y gran escala”, señalan los organizadores. Por séptima ocasión el festival entrega premios a jóvenes realizadores en categoría de cortometraje de ficción, documental y experimental. En la muestra central se exhibirán 18 largometrajes, 7 de ellos colombianos y el resto internacionales, todos con la temática de la corrupción. Prográmese desde ya, que los hoteles se llenan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD