x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quién es alias Runcho, el “capo de capos” que maneja las fuerzas de “Iván Mordisco” según Petro?

El presidente pidió la captura del narco Alirio Zárate, quien desapareció del radar judicial tras ser arrestado en Paraguay en 2012.

  • El presidente Gustavo Petro ordenó ubicar a alias Runcho, señalado exsocio de Daniel “El Loco” Barrera, uno de los mayores capos capturados en Colombia y extraditado en 2013 a Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro ordenó ubicar a alias Runcho, señalado exsocio de Daniel “El Loco” Barrera, uno de los mayores capos capturados en Colombia y extraditado en 2013 a Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

En medio de los bombardeos del Gobierno contra los grupos armados ilegales y las estructuras de “Iván Mordisco”, que han revivido un debate por las muertes de alrededor de 15 menores de edad, el presidente Gustavo Petro mencionó por nombre propio a un viejo conocido del mundo narco. Se trata de Alirio Zárate Moreno, alias Runcho, a quien calificó como un “capo de capos”.

El presidente afirmó que pidió “al Estado colombiano en sus diferentes formas, y al Gobierno en nuestra fuerza pública, que investigue esto en profundidad y logre la captura del capo de capos que maneja ‘Iván Mordisco’, al cual le vende la cocaína; se llama Alirio Zárate, se mueve también en la altillanura colombiana”.

En contexto: Defensoría del Pueblo exige al presidente Petro suspender bombardeos que puedan afectar menores de edad

Según el jefe de Estado, este hombre ocupa hoy un rol determinante como comprador principal de la cocaína producida por el grupo de alias Mordisco, el guerrillero más buscado del país.

Petro agregó que Zárate estaría relacionado con enfrentamientos recientes por el control de áreas productoras y corredores estratégicos del narcotráfico.

En referencia a hechos recientes en el sur del país, recordó que Zárate “acaba de matar al señor alias ‘Sinaloa’ o ‘Boyaco’, en el Putumayo, otra zona de alta producción de cocaína”, dijo este miércoles.

Lea más: “La responsabilidad recae en los grupos armados”: MinDefensa se pronuncia tras críticas por bombardeo en Guaviare

Agregó que “no solamente se trata de un combate militar sino, siendo economías ilícitas, es jurídico-militar, y, por tanto, hay que capturar al capo que maneja las fuerzas de ‘Iván Mordisco’”.

Las afirmaciones del presidente reavivaron el interés de las autoridades por este personaje con un largo historial criminal, cuya trayectoria se remonta a los años más intensos del narcotráfico asociado a Daniel “El Loco” Barrera, uno de los mayores capos capturados en Colombia y extraditado en 2013 a Estados Unidos.

Un lavador clave del “Loco” Barrera

Zárate Moreno ha sido señalado durante años como el lavador de dinero de la organización de “El Loco”. De acuerdo con investigaciones de las autoridades, se encargó de crear y administrar empresas fachada para mover capitales ilícitos, entre ellas una comercializadora de piedras preciosas en Madrid que habría servido para justificar millonarias transacciones.

También sería dueño de fincas en Bolivia en las que se sembraba hoja de coca.

Además, figura en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señalamiento que implicó el bloqueo de sus actividades financieras en ese país y la congelación de bienes asociados a su red empresarial.

En mayo de 2012, Zárate fue detenido en un hotel de Asunción, Paraguay, en una operación coordinada por la Policía paraguaya, la DIJIN colombiana y la DEA.

Según lo explicó en ese momento el entonces director de la Policía, general Óscar Naranjo, Zárate estaba siendo deportado a Bogotá para iniciar trámites de extradición a una corte federal estadounidense.

Naranjo detalló que el detenido era “representante legal de empresas que se probaron que estaban al servicio” de la organización de Barrera, incluida una comercializadora de piedras preciosas radicada en Madrid.

En ese mismo comunicado, las autoridades resaltaron que Zárate figuraba como asociado a 25 empresas bloqueadas por las autoridades estadounidenses.

Su captura se enmarcó en una ofensiva regional que golpeó a la organización de Barrera, parte de la cual había migrado al Cono Sur tras la presión de las autoridades colombianas.

Sin embargo, pese al proceso de extradición anunciado en ese momento, en 2023, El Espectador reveló que, según fuentes de inteligencia, alias Runcho regresó a Colombia hace varios años y las autoridades le perdieron el rastro.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida