x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE. UU. por narcotráfico, ¿qué revelará?

El piloto era buscado por el FBI y la DEA por un cargamento de cocaína incautado en 2021 en Providencia. Ahora, el piloto que se entregó a las autoridades americanas es relacionado con la campaña presidencial de Gustavo Petro.

  • FOTO: CORTESÍA EL TIEMPO
    FOTO: CORTESÍA EL TIEMPO
16 de septiembre de 2023
bookmark

Un influyente empresario de la aviación colombiano, conocido por ofrecer vuelos chárter a ejecutivos, campañas políticas y particulares, ha admitido cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Carlos Eduardo Restrepo Osorio, también conocido como “Caco”, se presentó voluntariamente ante las autoridades estadounidenses el pasado 8 de junio en Florida, donde enfrentó preguntas de agentes de la FBI y la DEA, según fuentes federales reveladas por El Tiempo.

Lea aquí: Los escándalos de plata que enlodan la campaña ‘Petro Presidente’ de 2022

Cinco días después de su llegada a Florida y en compañía de su abogado Richard Díaz, el empresario colombiano aceptó los cargos relacionados con narcotráfico. El diario El Tiempo obtuvo el documento que confirma esta declaración.

“No fue necesario abrir indictment. Ante una corte del distrito medio de Tampa, se acordó una audiencia para el 15 de septiembre pasado, que se aplazó para el 17 de octubre próximo, a las 9:30 de la mañana. Ese día se conocerá si el señor Restrepo Osorio continúa preso y por cuánto tiempo”.

La empresa con la que el piloto está relacionado, la Sociedad Aérea de Ibagué, estuvo bajo la mira por un vuelo en el que se transportó a la exniñera del hijo de Laura Sarabia y Armando Benedetti desde Venezuela a Bogotá.

La empresa Sadi SAS se ha convertido en parte de las investigaciones en curso relacionadas con las cuentas de la campaña del candidato Gustavo Petro a la presidencia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció esta inclusión el pasado 10 de agosto como parte de sus esfuerzos por examinar detenidamente las finanzas de la campaña de Petro.

Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, magistrados encargados de investigar la campaña de Gustavo Petro en el CNE, solicitaron “entregar información de la facturación electrónica en la cual figure como adquirente y como emisor, la empresa Sociedad Aérea de Ibagué SAS, con NIT. 800.179.783-1, durante el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022”, según ha informado El Tiempo.

Esta solicitud se debe a que la auditoría realizada a la campaña de Gustavo Petro reveló la existencia de una cuenta por cobrar por un monto de 2.770 millones de pesos a nombre de Sadi SAS, la firma vinculada al narcopiloto.

El abogado de Ricardo Roa, el gerente de la campaña presidencial y ahora presidente de Ecopetrol, indicó que las cuentas de la campaña son transparentes y cumplen con todas las regulaciones legales. Además, dijo a ese medio que fue la propuesta más económica, luego de haber realizado tres cotizaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD