x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro asegura que está dispuesto a solicitar la extradición de Aida Merlano desde Venezuela

El jefe de Estado daría luz verde para la petición de Aida Merlano de ser extraditada de Venezuela a Colombia. La exsenadora, que llegó a ese país tras fugarse de la justicia colombiana, es testigo en presuntos casos de corrupción con las familias Char y Gerlein.

  • El presidente Gustavo Petro y la excongresista Aida Merlano, quien llegó a Venezuela en 2019 prófuga de la justicia. FOTO: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro y la excongresista Aida Merlano, quien llegó a Venezuela en 2019 prófuga de la justicia. FOTO: COLPRENSA
20 de enero de 2023
bookmark

Menos de 24 horas después de que la exsenadora Aida Merlano le solicitara al Gobierno pedir su extradición a Colombia, el presidente Gustavo Petro salió a responderle que ve viable esa gestión.

Desde Toulouse, Francia, a donde el presidente llegó para sostener reuniones bilaterales con ese Gobierno, el jefe de Estado dijo que se enteró de la petición de Merlano leyendo la prensa y que estaría dispuesto a solicitar formalmente su regreso a Colombia.

“Leí hoy, vía prensa, la solicitud que hace la exsenadora sobre su petición para que sea extraditada a Colombia. Indudablemente, estamos dispuestos a solicitar la extradición”, dijo el presidente.

Merlano llegó a Venezuela tras fugarse de la justicia colombiana en octubre 2019. En ese entonces, la exsenadora protagonizó una cinematográfica fuga en la que fingió tener una urgencia odontológica para luego escaparse por la ventana del consultorio.

Semanas después, se supo que la excongresista llegó a Venezuela, donde ha sido protegida por el gobierno de Nicolás Maduro durante estos tres años.

Pese a que el proceso normal hubiera sido que Venezuela la deportara a Colombia, ese paso no fue posible por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre el expresidente Iván Duque y Maduro.

De hecho, Duque había solicitado la extradición de Merlano, pero ante el gobierno interino de Juan Guiadó, un hombre que lideraba la oposición a Maduro y que fue reconocido como presidente por múltiples naciones –entre ellas Colombia y Estados Unidos– pero que en la práctica no tenía poder de decisión y que, por ende, no podía extraditarla al país.

Además de su fuga, Aida Merlano está involucrada en múltiples procesos penales. La Corte Suprema de Justicia la condenó en 2020 a 11 años y 4 meses de prisión por los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir y porte o tenencia ilegal de armas de fuego de defensa personal.

Dos años después, en 2022, esa misma alta Corte la condenó a otros 5 años y 6 meses de prisión como coautora del delito de violación de límites de gastos en campañas electorales.

Así mismo, Merlano es testigo clave en supuestos casos de corrupción que habrían cometido jaques políticos como Alejandro y Arturo Char y Julio Gerlein.

Por ahora, se esperaría que el presidente Petro eleve una solicitud formal a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, pues ambos reanudaron las relaciones diplomáticas en agosto y se han mantenido en términos cordiales y de cooperación bilateral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD