x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con mapa de Colombia en árabe, le reclaman a Petro que “le pare bolas” a la crisis de orden publico en el país

Con un mapa de Colombia en árabe, ciudadanos y analistas reclaman a Petro mayor atención a la crisis de violencia y masacres que golpean al país.

  • Con un mapa de Colombia con los departamentos en idioma árabe, usuarios en redes sociales le siguen reclamando al presidente Petro su desconexión con la situación del país. FOTO: Tomada redes sociales @infopresidencia y @davidcancino
    Con un mapa de Colombia con los departamentos en idioma árabe, usuarios en redes sociales le siguen reclamando al presidente Petro su desconexión con la situación del país. FOTO: Tomada redes sociales @infopresidencia y @davidcancino
  • El presidente Gustavo Petro en la protesta pro Palestina en Estados Unidos. FOTO: Tomada de redes sociales @infopresidencia
    El presidente Gustavo Petro en la protesta pro Palestina en Estados Unidos. FOTO: Tomada de redes sociales @infopresidencia
hace 1 hora
bookmark

El presidente Gustavo Petro continua en el ojo del huracán por el incesante flujo de mensajes en redes sociales que lo han convertido en un activo portavoz de la causa palestina, haciendo solicitudes a la movilización y dando críticas directas contra Israel y Estados Unidos.

Le puede interesar: Exalcalde de Bucaramanga se pronunció tras la muerte de abogada que demandó su elección: “Ponen en riesgo mi vida”

Este foco internacional está desatando una cantidad de críticas, no solo de sectores políticos, sino de los mismos ciudadanos colombianos, que le recriminan un aparente descuido de la crisis de orden público que enfrenta el país.

Masacres, asesinato de miembros de la fuerza pública e inseguridad, son algunos temas por los que, según los internautas, Petro no se ha pronunciado; sin embargo, si escribió más de 22 mensajes relacionados con Palestina en la red social X.

La voz de la calle clama por atención: un mapa en árabe como crítica

Las propias publicaciones del jefe de Estado se han convertido en el escenario de la censura. Decenas de internautas usan el hilo de sus publicaciones y reposteos para recordarle que Colombia también exige la atención y la presencia de su primer mandatario.

El mensaje recurrente es claro: hay serias dificultades de seguridad y orden público que requieren de su enfoque inmediato. Por esa razón, el analista político David Cancino materializó esta crítica con una curiosa, pero contundente, protesta.

El presidente Gustavo Petro en la protesta pro Palestina en Estados Unidos. FOTO: Tomada de redes sociales @infopresidencia
El presidente Gustavo Petro en la protesta pro Palestina en Estados Unidos. FOTO: Tomada de redes sociales @infopresidencia

Sin entrar en el fondo del conflicto palestino-israelí, Cancino dirigió su dardo directamente a las prioridades del presidente, pidiéndole “pararle bolas” a los conflictos que se viven en el territorio colombiano. Publicó una imagen del mapa de Colombia con el nombre de los departamentos en árabe, para ver si así el jefe de Estado “actúa” por el país.

“Le hice un mapa con los departamentos de Colombia en árabe al presidente Petro a ver si le para bolas a la ola de miseria, violencia y narcotráfico que nos golpea a diario en su gobierno”, escribió el analista en X.

La pieza se volvió viral rápidamente, resonando con la frustración de muchos ciudadanos. Los comentarios a la publicación de Cancino no se hicieron esperar, respaldando la necesidad de una mayor presencia presidencial en el campo doméstico.

“Hace de todo menos ser presidente de Colombia”: comentan en redes

Entre las respuestas de los ciudadanos, varias frases resaltaron el sentir de la crítica. “20 años jodiendo para ser presidente de Colombia y cuando lo consigue, hace de todo menos ser presidente de Colombia”, se leía en un comentario que sumó varias reacciones.

Otro internauta comentó con sarcasmo: “Faltó la bandera de palestina y la del M-19... ahí si el hombre le para bolas... lo malo es que al final no soluciona nada, porque de presidente solo tiene el cargo”. La ironía llegó al punto de sugerir una identidad cambiada para el país.

“Y que Gaza se llame Colombia. Así tal vez nos mire y recuerde que es presidente. Hace de todo menos ser presidente de Colombia”, concluyó otro usuario, dejando en claro que el foco presidencial debe regresar al país.

Los de la Palestina que sí se quedaron esperando a Petro

Una comunidad de Palestina sí se quedó esperando el mensaje de apoyo del presidente Gustavo Petro. Se trata de los habitantes del municipio de Palestina, Huila, en donde recientemente asesinaron a tres personas en un mismo lugar, siendo la masacre número 63 registrada en Colombia durante 2025, según Indepaz.

La masacre ocurrida en la vereda Samaria, en territorio palestino, ocurrió el pasado 28 de septiembre cuando, según relató la fundación, dos hombres ingresaron en horas de la madrugada a un establecimiento público y dispararon contra las personas que se encontraban en el sitio.

Las víctimas mortales del ataque armado fueron identificadas como Jonathan Edinson Correa Abasolo, de 28 años; Eliacid Cuaji Mazabel, de 53 años; y Rodrigo Celis Vargas, de 39 años, mientras que otras ocho personas resultaron heridas.

Esta Palestina, que sí está en la jurisdicción del gobierno Petro, según las autoridades, se encuentra en medio de una disputa territorial de varios grupos ilegales. En la zona, según las autoridades, estarían el frente Rodrigo Cadete del Bloque Jorge Suárez Briceño y Comandos de la Frontera, ambas divisiones de las disidencias de las Farc, además de bandas delincuenciales locales.

De acuerdo con las autoridades, la comunidad de este municipio ha sufrido homicidios selectivos, amenazas, desplazamientos forzados y control social mediante la imposición de normas ilegales, siendo los más expuestos campesinos y líderes sociales. Pero el presidente aún no se ha pronunciado.

También le puede interesar: ¿Alianza a la vista? Vicky Dávila y Miguel Uribe Londoño se reunieron y hablaron de “unidad de la derecha” en presidenciales

Preguntas sobre la nota:

¿Por qué usaron un mapa en árabe contra Petro?
Para criticar que el presidente prioriza Palestina mientras Colombia enfrenta masacres, violencia e inseguridad.
¿Qué pasó en Palestina, Huila, que generó reclamos?
Ocurrió una masacre con tres muertos y ocho heridos, la número 63 de 2025 según Indepaz, sin pronunciamiento presidencial.
¿Qué opinan los ciudadanos sobre el foco internacional de Petro?
Lo acusan de atender más el conflicto en Medio Oriente que la crisis de orden público en Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida