viernes
3 y 2
3 y 2
Para que comience a responder por algunos de los 500 delitos que las autoridades de Colombia le atribuyen, fue citado a una audiencia virtual el extraditado Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, comandante del cartel criminal Clan del Golfo.
Se trata de una audiencia preparatoria, previa al juicio oral, convocada por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Antioquia, con sede en Medellín.
La diligencia está programada para dos días, según información de la rama judicial: el jueves 13 de octubre será de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. (hora colombiana); y el viernes 14, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
En este diligencia, tanto la Fiscalía como la defensa del procesado, van a presentar las pruebas y testigos que servirán como evidencia en el futuro juicio.
“Otoniel” está recluido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, una prisión del sistema federal estadounidense, localizada en Nueva York. Allí espera ser juzgado por cargos de narcotráfico.
Su asistencia a la audiencia preparatoria del juicio será de manera virtual, para responder a una acusación de concierto para delinquir agravado, por su comandancia en el Clan del Golfo, la cual ejerció desde 2007 hasta 2021, cuando fue capturado en el municipio de Necoclí, Antioquia.
Otros cargos que le endilga la Fiscalía son terrorismo, homicidio agravado, tráfico de armas, tortura agravada y desplazamiento forzado.
En Colombia hay cerca de 500 expedientes en su contra, según fuentes judiciales, además de una condena de 40 años de cárcel por la masacre de Mapiripán (Meta) en 1997, cuando lideraba un frente del bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Para conocer la historia detrás de este personaje, que militó en la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotráfico, puede escuchar Revelaciones del Bajo Mundo, el podcast de EL COLOMBIANO, haciendo click aquí.
En la historia titulada “Otoniel, el monstruo de las mil guerras”, El Inspector narra el ascenso, auge y persecución de quien llegó a ser el narco más buscado de Colombia en el siglo XXI.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.