La única máquina con inteligencia gravitacional que hay en Colombia se encuentra en la ciudad de Barranquilla y está siendo utilizada por los médicos para tratar terapias físicas y para deportistas de alto rendimiento como Juan Fernando Quintero han probado la herramienta.
El propósito principal del artefacto es ayudar en la recuperación de pacientes que presentan dificultades de movilidad, asociados a problemas en cadera, piernas y rodillas.
Es muy parecido a una caminadora, pero esta registra, mediante un monitor inteligente, el avance en la rehabilitación de los pacientes.
La idea es que la máquina logre reducir hasta en un 50% el tiempo de recuperación de las personas que la empleen. Esto lo puede lograr gracias a una inteligencia que es capaz de soportar el peso corporal y así, facilitar el movimiento articular y muscular comprometido.
En entrevista para Noticias Caracol, Harold Hernández, sometido a cirugía tras sufrir dos lesiones en una de sus rodillas, dijo que este aparato le ha ayudado en gran medida a proceso de rehabilitación:
“Ando caminando normal, como si fuera uno en el aire, como si no me hubiera operado. La máquina se encarga de soportar mi peso y ese ha sido el desarrollo de mi recuperación”.
La máquina que funciona con la misma tecnología que utiliza la Nasa para entrenar a los astronautas bajo gravedad cero.
Juan Gabriel Reátiga, cirujano especialista en cadera y rodilla, precisó que el nuevo artefacto opera “mediante un sistema neumático que va a soportar un porcentaje de peso del paciente y le va a permitir rehabilitarse de una manera mucho más rápida sin someter la extremidad a una carga desmedida”.
El mediocampista de la selección Colombia Juan Fernando Quintero también ha usado la máquina y comentó al medio ya mencionado que “la verdad que muy contento, me sentía por allá en el espacio, pero bueno, que todo sea para beneficio”.
Adicional a ello, el cirujano especialista en cadera y rodilla Juan Gabriel Reátiga resaltó que anteriormente se debía esperar entre 4, 6, 8 y 12 semanas para que el paciente pudiera empezar a hacer ejercicio cardiovascular o a trotar. Ahora, gracias al apoyo de la máquina, las personas pueden realizar actividad física leve desde la primera semana de su rehabilitación.