El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tenía previsto visitar este jueves, 25 de mayo, el municipio de Tibú para realizar un consejo de seguridad tras el atentado del pasado miércoles 24 en ese departamento, en el que murieron dos policías y una mujer. Sin embargo, por razones de seguridad, el ministro no pudo entrar a la zona, pero igualmente presidió el consejo.
En sus declaraciones, Velásquez rechazó los hechos de violencia y explicó que “en el Consejo de Seguridad se examinó la situación general de orden público y de criminalidad no sólo del municipio, sino también de toda la región del Catatumbo”.
Además, resaltó que es un departamento reconocido por tener grandes hectáreas de hoja de coca.
“Lo que quiero señalar es que hay una realidad en algo que, como lo ha dicho el presidente de la República desde el propio día de su posesión, en el centro de las violencias en Colombia se encuentra el narcotráfico. El narcotráfico alimenta a estas organizaciones criminales”, aseguró.
Así mismo, anunció que la fuerza pública redoblará sus esfuerzos para combatir dicha criminalidad.
“Se ha dicho en el Consejo de Seguridad que están llegando 10 pelotones con 360 hombres asignados al departamento, que además se reforzará la policía judicial y el grupo anti-extorsión del Gaula, porque uno de los fenómenos que ha tenido gran incremento en el departamento y que es necesario reducir sensiblemente es precisamente el secuestro y la extorsión”, dijo.
Con eso dio paso a recordar que la fuerza pública están para reaccionar. “Las percepciones que las fuerzas militares están amarradas, que no pueden actuar. Eso es falso. Y es precisamente en lo que hablábamos en el Consejo de Seguridad. Lo que se requiere es una reacción contundente de las fuerzas militares y de la Policía Nacional en la represión del delito”.
Y aclaró que “lo que se ha dispuesto es la suspensión de operaciones ofensivas, no la suspensión de acciones de parte de las Fuerzas Armadas”.