x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Somos el primer país del mundo con cédula y registro civil digital”: Registraduría lanza la cédula digital 2.0

El registrador nacional explicó que con este proyecto se lograron digitalizar 74 millones de registros civiles.

  • El registrador nacional Alexander Vega (derecha) junto a Didier Alberto Chilito, registrador delegado (izquierda). Foto: Registraduría
    El registrador nacional Alexander Vega (derecha) junto a Didier Alberto Chilito, registrador delegado (izquierda). Foto: Registraduría
25 de noviembre de 2023
bookmark

La Registraduría Nacional lanzó este sábado la versión 2.0 de la cédula digital y explicó que los colombianos que ya tengan esta modalidad del documento de identidad pueden actualizar la aplicación para disfrutar de nuevos beneficios.

“Somos el primer país del mundo con una cédula y un registro civil digitales. Colombianos, siéntanse orgullosos. La carpeta digital albergará varios otros documentos. Estos nuevos servicios digitales están transformando nuestra sociedad y mejorando la calidad de vida de los colombianos al ahorrar tiempo y dinero”, declaró Vega en el lanzamiento de los servicios digitales, desde Bogotá.

A través de la Resolución 27145 de 2023, se dio apertura a los servicios digitales para el almacenamiento seguro de documentos esenciales como la historia clínica, convirtiéndose así en el primer documento funcional digital en Colombia.

“Con la firma de la Resolución 27145, queda activada la segunda fase de la cédula de identidad digital, los servicios digitales ciudadanos y la identificación biométrica completa”, anunció Vega en su intervención.

Además, Didier Alberto Chilito, registrador delegado para el Registro Civil, explicó una de las utilidades que tendrán los servicios digitales como lo es la firma digital: “La firma digital certificada, que se podrá realizarse a través de la cédula de ciudadanía digital, garantiza el no repudio, la validez jurídica y absoluta y total validez ante todas las entidades del estado y las particulares”

De acuerdo con la Registraduría, dicha actualización de la aplicación, que se realiza a través de AppStore o Google Play de manera gratuita, cuenta con cuatro nuevas herramientas:

1. Identificación: los colombianos se podrán identificar fácilmente en escenarios presenciales y medios digitales.

2. Transacciones virtuales: se podrán hacer mediante el protocolo de identidad OIDC, con altos niveles de seguridad a través de autenticación biométrica facial y PIN.

3. Notificaciones: se podrán recibir y gestionar notificaciones de entidades públicas y financieras con la confirmación de lectura y documentos adjuntos.

4. Documentos: se podrán recibir documentos, leerlos y firmarlos con certificado digital, almacenarlos y contar con la posibilidad de compartir a terceros.

Lea aquí: Hernán Penagos Giraldo fue elegido como nuevo Registrador Nacional

Con el lanzamiento de los nuevos servicios, la Registraduría Nacional continúa con el proceso de interoperabilidad con entidades públicas y privadas para simplificar los trámites y garantizar la seguridad de los datos de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD