x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aunque le faltan aviones, Satena volará a Venezuela

La aerolínea estará en territorio venezolano el próximo 9 de noviembre, pero el ministro Álvaro Leyva dice que no tiene la capacidad.

  • La aerolínea Satena ya está pidiendo pista para aterrizar mañana en Caracas. Será su primer vuelo internacional. Foto: Juan Antonio Sánchez
    La aerolínea Satena ya está pidiendo pista para aterrizar mañana en Caracas. Será su primer vuelo internacional. Foto: Juan Antonio Sánchez
08 de noviembre de 2022
bookmark

El primer vuelo de Colombia hacia Venezuela a cargo de la aerolínea Satena estará en marcha el próximo 9 de noviembre a las 07:50 a. m. saliendo de Bogotá y aterrizando en Caracas.

“Es el primer vuelo internacional operado por Satena, a bordo de una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros, quiénes tendrán la posibilidad de viajar desde Colombia a Venezuela vía aérea después de muchos años”, expresó el presidente de Satena, brigadier General Óscar Zuluaga.

Además, la aerolínea confirmó que a partir del 28 de noviembre Satena dispondrá la ruta Barranquilla - Caracas.

Sin embargo, frente a ese primer vuelo, desde Egipto, en medio de la COP 27, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, aseguró que la aerolínea colombiana no tiene la capacidad en su flota para hacer vuelos directos entre Colombia y Venezuela.

“Se abren los cielos con Venezuela y Satena podría cumplir un papel, hay que ver cómo, porque el equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá- Caracas, pero es un buen principio y el cielo hay que abrirlo a todos los países del mundo”, expresó Leyva en declaraciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que se deberán adquirir flotas que permitan transportar un número considerable de pasajeros.

“Sobre esta ruta se requiere tener aviones de por lo menos de 180 pasajeros para que sea una ruta rentable, el propósito es que este itinerario se cumpla. Serían dos aviones, siempre en estas operaciones se requiere que haya un avión de reserva, para cubrir las eventualidades que se puedan presentar”, expresó Velásquez en declaraciones.

Frente a la ruta con Barranquilla, Velásquez afirmó: “Esta Barranquilla – Caracas que si puede ser cubierto por los aviones de Satena que es de 50 pasajeros y se está buscando adquirir los aviones necesarios. Es decir, esa ruta se va a cubrir, lo que se requiere es tener los aviones apropiados”.

Después de un poco más de un mes de reabrirse las fronteras entre los países vecinos, este lunes 7 de noviembre se dio el primer vuelo entre Colombia y Venezuela que provino de Caracas a Bogotá liderado por la aerolínea venezolana Turpial Airlines.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD