x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Idiger advirtió sobre permisos pendientes para próximos conciertos en el Vive Claro tras cancelación del show de Kendrick Lamar, ¿qué pasará con Guns N’ Roses?

El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se refirió a la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá y habló sobre los permisos para los próximos eventos que están programados en el estadio Vive Claro.

  • El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de Bogotá lleva un seguimiento permanente a este nuevo recinto, inaugurado en agosto de este año, donde se realizan eventos masivos. FOTO: COLPRENSA
    El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de Bogotá lleva un seguimiento permanente a este nuevo recinto, inaugurado en agosto de este año, donde se realizan eventos masivos. FOTO: COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

La cancelación de última hora del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá en el escenario Vive Claro, continúa generando preguntas entre los miles de asistentes que esperaban ver al rapero estadounidense en su primera presentación en Colombia.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de Bogotá, autoridad técnica encargada de evaluar la viabilidad de los espectáculos masivos en la capital, reveló las razones que llevaron a no otorgar un concepto favorable al evento.

¿Por qué se canceló el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá en el escenario Vive Claro?

Según la entidad, la promotora no habría entregado de manera completa ni oportuna la documentación técnica requerida para garantizar la seguridad del público para ese sábado 27 de septiembre.

“La decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, por parte del organizador”, explicó el IDIGER en un comunicado.

En contexto: Luego de filas de más de 5 horas, cancelaron concierto de Kendrick Lamar en Bogotá, ¿qué se sabe?

La entidad exige además “contar con análisis de riesgo detallados, medidas de mitigación funcionales y logísticas, así como certificaciones técnicas por parte del organizador que soporten medidas integrales para la seguridad humana en este tipo de actividades, condiciones que no fueron acreditadas en su totalidad de manera oportuna”.

Agregaron que “la normativa sobre aglomeraciones de público exige la entrega de análisis rigurosos de riesgo, junto con medidas de mitigación y soportes técnicos que garanticen la implementación de condiciones integrales de seguridad”.

El director de la entidad, Guillermo Escobar, insistió en que la misión del IDIGER es gestionar de manera integral el riesgo en la ciudad y que, aunque el escenario Vive Claro ya fue inaugurado con el concierto de Green Day el pasado 24 de agosto, cada espectáculo debe ser evaluado por separado debido a que presenta condiciones de montaje y logística diferentes.

“Aquí es importante aclarar que cada concierto, cada evento, así sea en el mismo escenario, tiene condiciones logísticas y de montaje diferenciales que tenemos que revisar de manera exhaustiva y eso también depende de la información oportuna y completa que nos entreguen los organizadores”, explicó a W Radio.

¿Qué pasará con los próximos conciertos en el Vive Claro?

En la entrevista con el medio citado, Escobar también se refirió al futuro de los próximos conciertos que están programados en el Vive Claro.

En octubre y noviembre están previstos espectáculos de Guns N’ Roses (7 de octubre), Imagine Dragons (17 de octubre), Linkin Park (25 de octubre), Shakira (1 de noviembre) y Blessd (22 de noviembre).

Sin embargo, el director advirtió que todavía hay trámites pendientes por parte de los organizadores ante la entidad para el show de Guns N’ Roses, a ocho días del evento.

“Tengo entendido que ellos radicaron la documentación el día viernes en la plataforma SUGA hacia las horas de la tarde. Estamos haciendo todas las verificaciones de esa documentación para podernos pronunciar efectivamente el día de hoy y poder dar la información no solo a quien está desarrollando este evento, sino también, a la opinión pública de manera integral con las otras entidades”, señaló.

El pasado 23 de septiembre, IDIGER había emitido dos conceptos técnicos sobre el nuevo escenario como parte de su seguimiento permanente a este recinto donde se realizan eventos masivos.

La entidad había informado que revisó aspectos como las “condiciones estructurales de las graderías modulares y su estabilidad; aspectos geotécnicos e hidráulicos, relacionados con los estudios de suelos, cimentación; posible riesgo de encharcamiento, vibraciones y frente a las aglomeraciones que se generen”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida