x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Presidente talló al gabinete y a algunos no los bajó de incompetentes

El jefe de Estado, Gustavo Petro, cierra el año con “jalones de oreja” a su gabinete. Crece la tensión por posible remezón. ministerial.

  • A causa de las molestias y los frecuentes jalones de orejas tuvo que extenderse el cónclave. FOTO Presidencia
    A causa de las molestias y los frecuentes jalones de orejas tuvo que extenderse el cónclave. FOTO
    Presidencia
22 de diciembre de 2023
bookmark

En el Gobierno Petro cada vez soplan más fuerte los aires de remezón ministerial. El cónclave, que estaba citado para dos días, tuvo que extenderse para pasar al tablero uno a uno a los miembros del gabinete del mandatario, quien al parecer preparó para todos regaños que iban desde “incompetente” hasta “infiltrado”.

Todavía no se sabe si el revolcón en las carteras sea una realidad en las próximas semanas o si Petro va a esperar hasta el 2024 para iniciar año estrenando ministros, lo que sí es cierto es que “la molestia es por ejecución del presupuesto, pero también por tanta polémica en algunas carteras”, admitió una fuente que estuvo en los encuentros.

Si bien desde los ministerios no han revelado detalles del cónclave en el que les llamaron la atención, fuentes en Palacio destaparon algunos duros regaños que Petro les hizo.

Hasta ahora el único que se ha pronunciado públicamente sobre el tema fue el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien señaló que fue una reunión “honesta” y de cierta manera confirmó que hubo llamados de atención porque “si hay alguna dificultad, se tiene que decir sin miel”.

En realidad Petro se refirió a sus ministros sin ningún reparo y les cantó la tabla por la mala gestión o por las enredadas que se pegaron en la exposición sobre la ejecución de sus carteras. Así mismo, fue enfático en que no le gusta tanta excusa de ministro que da largas y negativas para ejecutar.

Y caminando por la línea de Velasco, quien señaló que los ministros tienen “un contrato que se tiene que estar renovando cada 24 horas”, todo apunta a que el mandatario estaría contemplando dejar sin contrato a varios miembros del gabinete. Fuentes consultadas por este diario coincidieron en que uno de los más regañados fue el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, justo el encargado de llevar la dirección del Plan Nacional de Desarrollo.

Principalmente el jalón de oreja se basó en que Petro quiere hacer cumplir, si o si, su PND sin más vacilaciones, pero también lo señaló por servir a otros intereses.

Según las versiones, el mandatario se habría referido a González como “infiltrado de Claudia López”, al parecer señalando que desde el DNP supuestamente se han respaldado programas de la alcaldesa en la capital. Además, hay que mencionar que González es pareja de Edna Cristina Bonilla, la actual secretaria de Educación de López.

Pero la molestia no paró ahí y Petro le repartió su parte al ministro de Transporte, William Camargo. En redes sociales ha circulado que el mandatario le dijo que parecía “uribista con agenda de otro gobierno”. Según La Silla Vacía, los cuestionamientos hacia el ministro fueron por los recursos que se concentraron en la construcción de autopistas en Antioquia. A eso se le suma que, según fuentes en el Gobierno, Camargo no supo exponer de la mejor manera las minucias en las cuentas.

El siguiente turno de regaños fue para la ministra de Educación, Aurora Vergara, a quien Petro tildó de “incompetente”. Si bien a la jefe de esa cartera fue a la que mejor le fue en porcentaje de ejecución del presupuesto (88% hasta noviembre), el mandatario se enojó porque Vergara se enredó bastante con el tema de las cifras, tanto así que tuvo que llamar a otros funcionarios para que le ayudaran y esto al presidente Petro no le gustó.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, no pasaron de agache y también fueron blanco de los reproches del mandatario en temas de ejecución. A esta última, Petro le reclamó por la baja gestión en la compra de tierras para avanzar con la reforma agraria.

La tensión creció en el recinto cuando el director de la DIAN sacó una perla en medio del Consejo de Ministros. Al parecer Luis Carlos Reyes señaló al Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de entregar mermelada. Incluso habría señalado que tiene una lista de todos esos movimientos. Justo hace 4 meses, Bonilla salió a decir que no iban a repartir mermelada para que el Congreso aprobara las reformas sino que esperaban que fuera por convicción, sin soluciones superficiales.

Otros ministros en cuerda floja

Velasco sería uno de los que estaría peligrando en el ministerio del Interior. Al parecer, Petro quiere abrirle campo a Armando Benedetti por su destreza en manejo de Congreso. El objetivo del mandatario es llevar a buen término su ambiciosa agenda de reformas. “No sería raro que premiaran a Benedetti. En el gobierno del descaro los cambios de ministros se hacen para acallar a los cómplices, no para trabajar”, reclamó la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.

Otro ministro que estaría caminando en la cuerda floja es Álvaro Leyva, actual canciller que no sale de las polémicas por la licitación de los pasaportes y también terminó involucrado en un escándalo de supuesto machismo dentro de la entidad tras la salida de Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Según fuentes consultadas, a la cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores llegaría el embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

También crecen los rumores de una posible salida del jefe de la cartera de Defensa, Iván Velásquez, por la ola de violencia que tiene azotado al país y porque los secuestros e indicadores de inseguridad no mejoran. En ese cargo aterrizaría el embajador en Reino Unido, Roy Barreras. Incluso se habla de un posible enroque para que Laura Sarabia llegue al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en reemplazo de Carlos Ramón González, quien pasaría a Prosperidad Social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida