viernes
8 y 2
8 y 2
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió una investigación en contra del senador reelecto por el Partido de La U, Jhon Moisés Besaile Fayad, el único de los tres reconocidos hermanos Besaile que sigue activo en política.
Esta vez, el congresista fue citado a indagatoria por el posible daño medioambiental en el municipio de Caimito, Sucre. Allí habría hecho parte de la canalización ilegal del arroyo Canoa, hecho que tuvo como objeto la expansión agrícola en ese departamento de la zona.
El expediente por ese desvío para beneficiar terrenos no es el único que el mayor de los Besaile tiene en el alto tribunal. En el despacho del magistrado César Reyes, Jhon Moisés Besaile tiene un proceso por falsedad ideológica en documento público cuando, en 2012, fue funcionario de la Gobernación de Córdoba, en el periodo del condenado Alejandro Lyons.
En concreto, su intervención habría servido para desviar contratos enfocados en ciencia y tecnología a favor de una sociedad. Estos los habría tramitado cuando fue Secretario del Interior de dicho departamento
Los tres Besaile
Otros dos hermanos –y políticos– del senador tienen líos con la justicia. En el caso del exsenador Musa Besaile, este fue vinculado al escándalo del Cartel de la Toga, y por otros hechos buscó pista en la Jurisdicción Especial para la Paz. De esta, fue expulsado por no aportar a la verdad.
En enero de 2020, Musa entró a la JEP por sus vínculos con las Autodefensas, y aunque se comprometió a contribuir con el esclarecimiento de varios hechos, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que “no aportó hechos relevantes adicionales para develar la verdad del conflicto armado”. Además, que con lo dicho no era suficiente para obtener beneficios de esa jurisdicción.
Por su parte, el exgobernador de Córdoba Edwin Besaile fue judicializado por su relación con el Cartel de la Hemofilia en ese departamento. De acuerdo al escrito de acusación de la Fiscalía, Edwin firmó dos pagarés que terminaron en manos del exgobernador Lyons.
Tal como lo documentó este diario a finales del año pasado, el plan que habrían fraguado tuvo como objetivo que Lyons recibiera –una vez Besaile lo reemplazara en 2016 en la gobernación–, “parte de los ‘dividendos’ a conseguir al poner en práctica esos mecanismos diseñados para el desvío de los recursos públicos”.
La reciente investigación al mayor de los Besaile –elegido con 132. 798 votos– se suma al otro expediente en la Corte Suprema, y a los que tienen sus dos hermanos.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.